Hay posibilidad de que el proceso, por ahora suspendido, deba rehacerse en el prepliego de condiciones, que según críticos, favorece a la multinacional Siemens.
Semáforos: semana crucial para licitación

El gerente del Área Metropolitana, José Gabriel Román, anunció que esta semana tomará una determinación frente a la licitación para la compra de semáforos nuevos para Cúcuta.
Según Román, hay posibilidad de que el proceso, por ahora suspendido, deba rehacerse en el prepliego de condiciones, el cual según críticos, está viciado para favorecer a la multinacional Siemens.
“Ha sido un proceso en total transparencia”, dijo. “Incluso, publicamos en el portal (de contratación) una carta de la Procuraduría donde hace un acompañamiento a la licitación”.
A esta versión se contrapone lo dicho por el contralor municipal, Carlos Eduardo Coronel, quien aseguró que él denunció el proceso a la procuraduría por medio de un escrito.
Román dijo que se tomarán decisiones frente a las observaciones hechas con anterioridad, pero explicó que esto no quiere decir que no se vaya a hacer la semaforización.
“Todos sabemos de lo dicho del proceso, incluso, que se copiaron estudios, y por eso el equipo de trabajo decide si echa esto para atrás o resolvemos las dudas que se tienen”, dijo.
La contraloría aseguró que el estudio presentado como asesoría presentaba inconsistencias como fotografías copiadas de internet y un estudio de criticidad que no aparece.
El contralor dijo a los medios que “el estudio de criticidad no es actual, no está hecho a la medida de la realidad de Cúcuta”. Explicó que muy distinto era el tráfico de 2007, cuando había un parque automotor diferente y unos semáforos en condiciones distintas.
El oficio de la Procuraduría advierte de las inconsistencias remitidas por el contralor.
Según Román, la ampliación de los semáforos prevé la modernización en 52 cruces viales y la ampliación de 8 nuevos, la construcción de un centro de mando, un sistema de comunicación, y la modernización al sistema LED.
Los nuevos semáforos que espera instalar la alcaldía quedarían en las intersecciones de la calle 8 con avenidas 1, 5 6 y 7 y las calle 9 entre avenidas 6 y 2.
Los tramos viales donde se reemplazará el mayor número de semáforos son los de la avenidas Los Libertadores, Diagonal Santander, Avenida Grancolombia y avenida Cero.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.