La medida busca contribuir al medio ambiente, mediante la implementación de nuevas tecnologías.
Semáforos en Cúcuta funcionarán con paneles solares

Cuatro intersecciones semafóricas en Cúcuta funcionarán con tecnología 'amigable' con el medio ambiente, informó la Secretaría de Tránsito Municipal.
Se trata de la instalación de módulos solares en la avenida Libertadores con calle 15, avenida Cero con Canal Bogotá, avenida 3 Este con Canal Bogotá y avenida 9 Este con calle 6 Norte en Ceiba.
Este viernes comenzó la instalación de estos elementos, generando controversia en redes sociales, pues muchos ciudadanos asumieron que la intervención en los semáforos se trataba de la instalación de las polémicas cámaras para las fotomultas.
Sin embargo, esto fue desmentido por la entidad.
"Cúcuta ha empezado a implementar dentro de sus políticas de impacto ambiental energías alternativas", indicó un vocero de Tránsito Municipal.
"Se trata de un plan piloto para instalar sistemas solares fotovoltaicos para darle autonomía eléctrica a toda la intersección", agregó el funcionario.
¿Cómo funciona?
Lo anterior quiere decir, que en esos puntos la red semafórica no consumirá energía del operador -que en este caso es Centrales Eléctricas de Norte de Santander (Cens)- sino que empleará directamente la fuente solar.
Durante el día la energía tomada por los paneles se acumulará en la batería la cual será utilizada en horas de la noche para el funcionamiento del sistema.
Cabe destacar que la Ley 1715 de mayo de 2014 obliga a los entes gubernamentales a implementar esta clase de tecnología para aportar a la disminución del calentamiento global y contribuir al medio ambiente.
Finalmente, la Secretaría de Tránsito también informó sobre el mantenimiento y reparación de los semáforos localizados en la avenida 13 con calle 22 del barrio Alfonso López, Comuna 10 de Cúcuta.
Esto, con el objetivo de disminuir la accidentalidad que se presenta en la zona debido a las imprudencias de los actores viales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.