Los integrantes del programa comparten todos los sábados desde la emisora de la UFPS.
Seis décadas de Alma de Colombia en la radio cucuteña

Alma de Colombia, el programa de radio más antiguo de Cúcuta, cumplió 60 años.
Con una transmisión especial en la que participó el maestro Antonio Barrera, uno de sus fundadores, el grupo recordó cómo han transcurrido estas seis décadas de entrega a la música andina colombiana.
En vivo, desde la 95.2 FM, emisora de la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS), a las 2 de la tarde comenzaron Jorge Zafra a sonar en el violín; José Capacho en el tiple; Alejandro Laguado en el saxofón; Jaime Meneses en la trompeta; y Germán González en la guitarra, con las composiciones musicales y los arreglos de Antonio Reyes, Jesús Acevedo y Jorge Contreras.
Anécdotas y recuerdos, y la voluntad de seguir rescatando el alma del bambuco, se reencontraron durante dos horas, como cada sábado, con música en vivo desde la cabina universitaria que les abrió las puertas seis años atrás.
Su historia se remonta al 6 de enero de 1958, en la emisora La Gran Colombia, de Villa del Rosario, en la que el locutor Ramón Rodríguez hacía el programa Ecos de Colombia junto al maestro Barrera y el resto de los fundadores. Luego, les hicieron eco en las emisoras La Voz del Norte, Radio Guaimaral, y Radio Reloj.
“Los que hacemos este tipo de música lo hacemos por voluntad y amor, porque este género no paga”, dice Germán González, director del programa radial. “Queremos que no se pierdan esos valores musicales propios del bambuco, y seguirlo difundiendo por todos los rincones del departamento”.
Hoy en día, la misión se cumple con la misma pasión del principio, para que el bambuco no muera.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.