José Luis Duarte destacó la transformación que se produjo atención y agilidad.
Secretario de Tránsito de Cúcuta elogia cambios en trámites
![La nueva concesión de Tránsito cambió la cultura de los trámites de Tránsito, devolviendo la confianza de los cucuteños en estos servicios. César Obando / La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/09/09/imagen/tramites-transitpo.jpg)
El manejo que se empezó a dar a los trámites de tránsito de la mano de la Secretaría de Tránsito de Cúcuta y del Consorcio Servicios de Tránsito y Movilidad de Cúcuta, ahora es más efectivo que hasta hace apenas seis meses, según dijo José Luis Duarte, jefe de esa dependencia.
Para Duarte, un ejemplo del cambio se puede ver en el registro de trámites totales que se contabilizan en lo que va corrido del presente año: 9.221, frente a 8.397 del mismo periodo de 2017, es decir, 824 más.
El secretario destacó la transformación que se produjo no solo en la atención sino en la agilidad para evacuar los trámites, “lo cual ha devuelto la confianza de los cucuteños en la entidad”.
Por ejemplo, en solo matrículas iniciales de vehículos (carros y motos), el movimiento que se produjo hasta agosto fue de 1.836, 478 más que las que se hicieron en el mismo periodo de 2017.
El funcionario comparó los registros de meses anteriores en este trámite y de 145 matrículas que se hicieron en enero se pasó a 530 en agosto, casi un 400 por ciento más.
Al hacer el balance de los últimos tres años, el funcionario dijo que en junio de 2015 en Cúcuta se matricularon solo 86 vehículos, frente a 121 en Los Patios y 254 en Villa del Rosario, de acuerdo con el informe del sector automotor de Fenalco y la Andi.
Durante el mismo mes de 2018 la capital de Norte de Santander matriculó 178 vehículos, superando las cifras de Villa del Rosario, con 143, y Los Patios, con 26. Es decir, que durante ese período logró registrar 35 y 152 más que estos municipios metropolitanos, respectivamente.
Esto quiere decir que ahora los cucuteños cambiaron su costumbre de matricular sus carros en Villa del Rosario y Los Patios, y ahora lo están haciendo en Cúcuta.
Le puede interesar Concesión de tránsito de Cúcuta no comienza a operar según lo esperado
Otro avance que se consiguió en el presente año es que mientras en 2017 no se matriculó ningún carro con prenda, es decir, pignorado con bancos, en el presente ya se contabilizan 960 por esta vía.
Duarte también destacó la reducción de los tiempos para los trámites de los vehículos. “Después de que el usuario se practique los exámenes de conducción, médicos y se obtenga el certificado de la licencia, la licencia se entrega ya no en diez días, como antes, sino en diez minutos”, explicó el funcionario.
Dijo que el consorcio que lleva a cabo los trámites cuenta con 15 asesores atendiendo público al mismo tiempo para hacer más ágiles los procesos.
Una meta que se tiene es que en diciembre la gente pueda hacer la mayoría de trámites por internet, dijo Duarte.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.