La decisión del Concejo de Cúcuta de no ofrecer estas zonas busca "tranquilizar" a los vecinos.
Se hunde la venta de zonas de cesión en Cúcuta y pasan concesiones

Según el concejal de Cúcuta Bachir Mirep, la decisión de no vender las zonas de cesión pretende generar tranquilidad en la ciudadanía y dar tiempo a que la Alcaldía establezca la compensación por cada una de las zonas de cesión tipo uno que sean vendidas.
A cambio de lo negado, el Concejo autorizó vender bienes fiscales hasta por $300.000 millones y comprar un inmueble de solo $4.000 millones. No hubo explicación de qué hará la administración municipal con los $296.000 millones restantes.
Se espera que el proyecto sea presentado de nuevo a estudio del Concejo en el período ordinario de sesiones de octubre.
Pasaron alumbrado y aseo
Durante la sesión de ayer, el Concejo cucuteño autorizó además las polémicas concesiones de alumbrado público y aseo.
En cuanto al alumbrado, los ponentes Nelly Santafé y Guillermo León Báez señalaron que el proyecto contempla que el concesionario haga una inversión inicial de $90.000 millones para cambiar 50.000 bombillos de las calles por luminarias led.
La segunda etapa busca ampliar la red de alumbrado. En 2018, el concesionario deberá extenderla hasta las zonas rurales.
“Estamos trabajando en esta autorización, desde hace más de un mes. La administración municipal dio un informe muy aterrizado, donde tiene en cuenta todas las falencias actuales del alumbrado público”, dijo Santafé.
Se espera que para el año 15 de concesión, y como lo indica la norma, se cambien todas las lámparas a la tecnología que esté vigente en ese año.
En cuanto a la concesión del aseo, que también se aprobó de manera definitiva, quedó sujeta a la aprobación de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA).
Si no tiene el visto bueno de la CRA, el alcalde no puede otorgar la concesión.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.