El prepliego de licitación hecho se había implementado en otras ciudades y favorecía a una empresa.
Se frenó el proyecto de los semáforos de Cúcuta

El proyecto para modernizar los semáforos de Cúcuta, que según la Alcaldía y el Área Metropolitana debía materializarse en dos meses, se frenó, porque se descubrió que en algunos apartes del prepliego de la licitación se hizo copia de un proyecto similar hecho en Pasto y busca favorecer a la empresa Siemens.
El director del Área Metropolitana, José Gabriel Román, dijo que resultó insuficiente el tiempo establecido para contestar nueve observaciones de interesados en el contrato.
Los aspirantes dijeron estar preocupados ante la posibilidad de que, mediante maniobras, el municipio esté favoreciendo a Siemens, confundiendo y poniendo requisitos difíciles de cumplir a los demás, afectando de esta manera la pluridad de oferentes.
Las críticas más fuertes provienen de Jean Álvarez, quien señaló que el proceso favorece a la empresa Siemens, “porque son solicitadas características exclusivas” de los controladores de esa empresa.
Planteó que en el prepliego se nota poco profesionalismo y desconocimiento de la redacción, que confunden al lector aplicando mal los términos técnicos, y “da la impresión que con las copialinas del proceso de Pasto, las incoherencias y la similitud con malas traducciones de catálogos en portugués fueron redactadas por un extranjero con un mal español”.
El Área Metropolitana respondió que “el gran número y la complejidad técnica de las observaciones presentadas, hicieron que el término originalmente establecido en el proyecto de pliegos resultara insuficiente para dar respuesta a las mismas”.
Frente a la contratación de los semáforos, se pudo conocer que la Procuraduría Delegada adelantará un proceso de acompañamiento a la licitación, al tiempo que remitió a la Procuraduría Segunda Delegada para la Contratación Estatal examinar el convenio 362 firmado entre la Alcaldía y el Área Metropolitana. La citada procuraduría cumple funciones disciplinarias.
El proyecto fue cuestionado desde cuando la Alcaldía, en decisión considerada por algunos como irregular, lo entregó al Área Metropolitana, en el supuesto de que una decisión en semáforos para Cúcuta afecta a los municipios vecinos.
La Opinión buscó conceptos jurídicos sobre si la participación del Área Metropolitana en la contratación de los semáforos es legal.
Es una maniobra peligrosa
El exmagistrado del Tribunal Administrativo de Norte de Santander y abogado en temas de derecho público, Édgar Cortés, afirmó que no cree posible que el alcalde pueda delegar su responsabilidad de contratar.
Cortés explicó que uno de los principios básicos de organización de cualquier Estado es lo que se denomina principio de legalidad. Conforme a este principio las autoridades únicamente pueden adelantar su actividad dentro de los límites que le señala la ley, y uno de ellos es el límite territorial.
“No hay una justificación legal razonable del por qué adelantar una obra en esas circunstancias. Es crear un riesgo administrativo muy grande pues en primer lugar ¿Cómo hace el alcalde de Cúcuta para trasladar unos dineros del municipio de Cúcuta al Área Metropolitana si eso no es posible?”, dijo.
El gerente del Área Metropolitana en anteriores declaraciones dijo que sí se cumplían los hechos metropolitanos porque los semáforos mejorarán la movilidad, lo que sin duda beneficia a las personas que vienen a trabajar a Cúcuta o viceversa.
El contralor Carlos Eduardo Coronel refutó diciendo “entonces hagamos de la contratación de los semáforos un hecho internacional, porque también hay personas que vienen desde Venezuela”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.