El próximo 6 de febrero se fumigará en simultánea en las comunas Tres y Siete.
Se cumplió la primera jornada contra el zika en Cúcuta

La escasa colaboración que prestaron los vecinos del popular sector de Aguas Calientes, en el oriente de Cúcuta, dio una mala espina a las autoridades de salud sobre el éxito que se espera de la estrategia que se puso en marcha el fin de semana en la ciudad para combatir el virus del zika.
La fea actitud tuvo que ver con que la mayoría de vecinos no permitió el ingreso a sus casas de los técnicos de la unidad de control de vectores de la Secretaría de Salud.
La presencia en los hogares de los expertos en el combate del zancudo aedes aegypti es vital porque se le quiere explicar a la gente cómo es que se debe mantener la casa sin criaderos de larvas y en qué sitios es que acostumbra a reproducirse el zancudo, dijo la secretaria de Salud del municipio, Judith Ortega.
La funcionaria enfatizó en que si la comunidad no permite la asesoría, la lucha que se inició contra el zika no va a dar resultados, dado que con la sola fumigación no basta.
No obstante la actitud de algunos vecinos en Aguas Calientes, la primera jornada contra el zika arrojó buenos resultados en materia de eliminación de inservibles en el barrio.
Según Manuel Díaz, jefe de operaciones de la empresa Aseo Urbano, al final de la brigada se recogieron tres toneladas de basura entre follaje, escombros e inservibles (llantas, losas, lavamanos, tarros, tejas y latas, en los que se acumula agua y sirve para que el mosquito se reproduzca).
Lo anterior sin contar el material que recogieron las asociaciones de recicladores de parques y zonas públicas del barrio.
La actividad desplazó hasta Aguas Calientes instituciones como la Policía, el Ejército, las secretarías de Salud, Infraestructura, Desarrollo Comunitario, entre otras dependencias de la alcaldía.
Ayer, al atardecer, también se reactivaron las fumigaciones contra el zancudo aedes aegypti en este mismo sector, que era algo que pedían con insistencia las comunidades. “A las personas queremos decirles que con la fumigación no es suficiente si no eliminamos los criaderos en las casas”, dijo el alcalde César Rojas.
La próxima jornada se cumplirá el 6 de febrero en simultánea en las comunas Tres y Siete, en los barrios Boconó, Santa Ana, Alto Pamplonita, Motilones, Ospina Pérez, Comuneros y Chapinero.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.