Este 17, 18 y 19 de octubre se llevará a cabo la competencia de carros de carrera con energía solar.
Se acerca la tercera versión de Solar Race en la UFPS

La Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS), el programa de ingeniería electrónica y la Rama Estudiantil IEEE desarrollarán, dentro de la I semana técnica en Electrónica, la tercera versión de la competencia Solar Race.
El programa que tiene como objetivo mostrar el diseño y la implementación de carros de carrera a escala que funcionen con energía solar, se llevará a cabo este 17, 18 y 19 de octubre.
Para esto, cada participante deberá utilizar su creatividad, ingenio, innovación y confianza de ganar.
Este año, la UFPS permitirá la integración y participación de estudiantes e instituciones educativas externas.
Según el boletín de informe, el evento nace con la idea de fomentar la integración y participación de los miembros de diferentes comunidades estudiantiles, tanto universidades como colegios y motivar el aprovechamiento de los recursos naturales y la eficiencia energética, utilizando fuentes alternativas como la energía solar fotovoltaica.
Asimismo, señala que la competencia contará con un comité organizador que garantizará que sus concursantes cumplan todas las reglas establecidas para poder competir. De igual manera, estará presente un comité de profesionales que serán los encargados de comprobar el cumplimiento de las normas que el reglamento disponga.
Categorías
Los participantes podían inscribirse en las categorías Junior, Básica y Avanzada.
En la categoría Junior, el ganador del primer lugar recibirá una plana electrónica Arduino MEGA 2560.
En la categoría Básica, el primer puesto recibirá un ordenador de placa reducida Board Raspberry Pi 3 Modelo B.
Y para el ganador de la categoría Avanzada, se entregará un componente electrónico Kit Raspberry Pi 3 Modelo B+.
Cabe resaltar, algunos puntos que deben tener en cuenta los participantes antes de iniciar la carrera, como:
-En el circuito diseñado está prohibido el uso de baterías o cualquier otro dispositivo electrónico usado para almacenar energía.
-Una vez iniciada la competencia no se permite el cambio ni la extracción de ningún componente.
-El vehículo debe garantizar las medidas a la hora de iniciar y finalizar la competencia sin ayuda externa.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.