Solo habrá cierres nocturnos, entre las 7:30 de la noche y las 5:30 de la mañana.
Se acaba el trancón en San Rafael
![El cierre temporal que generaba colapsos viales ya no será un inconveniente para los conductores, en horas pico. Por su parte, la secretaría de Tránsito de Cúcuta anunció que garantizará la movilidad durante el ingreso escolar del colegio Santo Ángel para minimizar los trancones en la zona. Juan Pablo Cohen](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/01/19/imagen/metro9.jpg)
Las interminables horas que pasaron los conductores atascados en trancones entre Cúcuta y Los Patios terminarán mañana.
Así lo dio a conocer el director territorial del Invías, Jesús Vergel, quien señaló que el avance de obra sobre el puente Benito Hernández ha permitido trabajar cumpliendo los tiempos para la ejecución de las diferentes fases.
“Estamos haciendo el cierre 24 horas al día pero los días sábado y domingo el tránsito volverá a la normalidad”, dijo. “A partir del lunes el cierre será nocturno, entre las 7:30 de la noche y las 5:30 de la mañana”.
Según el director, el cierre será total e irá hasta el 10 febrero.
Agregó que en la medida que se requieran nuevas actividades y modificaciones de horarios, serán informadas con anticipación.
“Preferimos informar según el trabajo por etapas, y como son diferentes las acciones que se toman el cronograma se dará a conocer paulatinamente, con el fin de no confundir a los usuarios”, dijo.
Hasta la fecha, se había dado paso se 6 a.m. a 8 a.m.; de 11:30 a.m. a 1:30 p.m., y de 5:30 p.m. a 7:30 p.m., pero mañana se reanudará el tránsito total.
De otro lado, Vergel resaltó que las obras se han desarrollado satisfactoriamente y sin contratiempos.
“Actualmente, estamos haciendo las notificaciones de compra de predios”, comentó.
Destacó el comportamiento y apoyo de los propietarios, debido a que la mayoría de ellos aceptó las condiciones establecidas para la adquisición de los predios y el inicio de las demoliciones.
“Estamos dentro de los términos legales vigentes”, declaró Vergel.
En total son 25 los predios que se deben adquirir para efectuar la obra.
Para la primera etapa, en ejecución, se requieren 13 predios, de los cuales dos fueron aportados por el municipio; otros dos, por Migración Colombia; seis aceptaron la oferta y quedan tres pendientes.
“Restan 9 predios de la avenida primera en los que se empezará la gestión”, dijo.
Señaló además que aún no se han hecho estos avalúos debido a algunas discusiones técnicas que se surten con Planeación municipal, las curadurías y el Invías.
La razón es que esta última entidad solo adquiere el área por utilizar y no los remanentes, pero los usuarios y las curadurías afirman que los remanentes no sirven para construir.
Mientras esto se resuelve, el proyecto seguirá su curso.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.