Formulario de búsqueda

-
Jueves, 26 Marzo 2020 - 2:24am

Sáquele provecho al aislamiento preventivo en casa

Por estos días, conseguir cómo aprovechar ese tiempo en casa es todo un reto.

Cortesía
Educación en el hogar
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Aunque desde el fin de semana los nortesantanderanos ya estaban en aislamiento preventivo por disposición del gobierno local, ahora deberán permanecer por lo menos otros 14 días en cuarentena por disposición nacional.

Por lo que por estos días, conseguir cómo aprovechar ese tiempo en casa es todo un reto.

A continuación algunas opciones que usted puede aprovechar desde la comodidad de sus casas con solo dar un clic, encender la radio o  el televisor, sin que esto le genere un gasto más a su bolsillo.

Colegio, la estrategia de la Policía

Profesores voluntarios y policías docentes se han unido a la estrategia digital Colegio en Casa liderada por la Policía Nacional, que busca llevar las clases de los centros educativos a los hogares colombianos, debido al cierre y modificación de modalidades escolares para prevenir el contagio del coronavirus.

A partir de las 10 a.m. y a través del fanpage de la Policía Nacional, los ciudadanos podrán acceder a  clases de inglés, yoga, educación física, matemáticas para niños y manualidades entre otros. Las clases estarán disponibles durante el tiempo que dure la emergencia de pandemia declarada por la OMS y están dirigidas, a la comunidad en general y en especial para los adultos mayores, ya que algunas de las clases de educación física son ejercicios de estiramiento y relajación para este público que ha sido el más afectado por el COVID-19.

Cúcuta educa, una propuesta radial

Enseñarles herramientas pedagógicas a los padres de familia y cuidadores para que durante estos días del receso escolar y decretado para prevenir el contagio del coronavirus COVID-19, es una de los objetivos del programa radial Cúcuta Educa.

La estrategia liderada por la Secretaría de Educación Municipal, reúne a expertos y docentes en torno a la educación desde la casa y la importancia del aprovechamiento del  tiempo libre, señaló Arturo Charria, secretario de Educación.

De lunes a viernes, a través de la emisora La Voz del Norte 1.140 AM, los cucuteños podrán aprender estrategias pedagógicas para trabajar en casa con sus hijos, además de recomendaciones y canales gubernamentales donde podrán encontrar  más alternativas educativas y recreativas para los más pequeños de la casa.

Espectáculo  gratuito para ver en familia

Para no dejar pasar por alto la celebración del Día Mundial del Teatro, el próximo 27 de marzo, el Teatro Manotas y la Casa de los Sueños, transmitirán este fin de semana a través de la página de Facebook  Corpohuellascúcuta, dos funciones teatrales para toda la familia.

Este viernes, a partir de las 4 p.m. se trasmitirán en directo desde la Casa de los Sueños en San Luis, el espectáculo circense a cargo de la Otra Banda Circo. El Sábado, a la misma hora, y por el mismo canal se transmitirá un show de títeres con el grupo Tanteo desde el Teatro Manotas, ubicado en el barrio Nueva Esperanza.

En la Julio Pérez Ferrero

La entidad cultural activó medios en internet para promover la lectura, la escritura y otros servicios de la institución en Norte de Santander. 

Los ejes temáticos en torno a los que gira la estrategia ‘BiblioCúcuta Digital’ son: patrimonio, promoción de lectura, inclusión, agenda cultural y concurso de booktubers. 

En cada uno de ellos se presentarán cápsulas sonoras, fotografías, escritos e infografías que permitirán la interacción entre los usuarios.

Vea También: Van más de 300 comparendos por violar medidas sanitarias

Todos los contenidos estarán disponibles en línea a través de la página www.bibliocucuta.org. 

Además, se pueden informar de las novedades de la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero a través de las cuentas de la entidad cultural en Facebook, Instagram, Twitter y Youtube.

La meta es acercar los servicios bibliotecarios a la mayor cantidad de usuarios, quienes pueden disfrutarlos desde la casa.

‘3, 2, 1 Edu-Acción’, una opción por tv

Pensando en las personas que no tienen acceso a internet el Ministerio de Educación y el Sistema de Medios Públicos lanzaron la estrategia ‘3, 2, 1 Edu-Acción‘, contenidos para todos, con la que se emitirá una programación educativa especial por Señal Colombia. 

La estrategia incluye 19 programas diarios de lunes a viernes, con contenidos infantiles y juveniles enfocados a fortalecer las competencias ciudadanas, deportivas, artísticas, comunicativas, científicas y tecnológicas.

‘Profe en tu casa‘, dirigido a estudiantes de todas las edades. Asimismo, está el especial diario y ‘Bien Dateado’, un programa que brinda información y orientación al ciudadano sobre el COVID-19 hacen parte de la parrilla.


Capacítese virtualmente con la Defensoría del Pueblo

Mediante  su campus virtual la Defensoría del Pueblo, en cumplimiento de la misión promueve la enseñanza de los derechos humanos y pone a disposición de la población colombiana un espacio de intercambio de saberes y prácticas sobre derechos humanos como base para la construcción de la paz. Acceder es muy fácil solo hay que registrarse en https://campusvirtual.defensoria.gov.co/. Entre los cursos ofertados para el público en general están: transparencia y derecho de acceso a la información pública, Jurisdicción Especial para la Paz (JEP),  Medidas de reparación integral para la construcción de paz, Comisión de la Verdad, Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas, entre otros.

El Museo se traslada a Facebook

En época de cuarentena las entidades culturales del departamento se reinventan y en el Museo Casa del General Santander se diseñó una estrategia para trasladar los programas habituales a Facebook y a Youtube.

La directora, Susana Quintero, dio a conocer que la semana pasada se hizo la primera visita guiada a través de un en vivo en la red social Facebook, el cual fue presentado por Orbey Pacheco, colaborador del Museo quien vive cerca a la histórica edificación.

Dicho recorrido quedó guardado en la cuenta: Museo Casa Natal General Santander y los interesados pueden ingresar y visualizarlo.

Así mismo, se hizo el lanzamiento de la miniserie web ‘Los frutos de la villa’, un proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura a través de concertación y en asocio con Corpatrimonio.

En los capítulos que se publicaron hasta el 24 de marzo, a las 3 de la tarde, se conoció como antiguamente el modo de vida de las comunidades estaba ligado a lo agrícola y a la conexión con la Tierra equilibradamente. Todos los capítulos se pueden ver ingresando a la cuenta de Facebook del Museo.

Los capítulos que ya pueden verse son: ‘Pedagogía, compartiendo saberes’; ‘La historia, nacen los frutos’; ‘La siembra’ y ‘Memoria, del campo a la ciudad’.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.