Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 9 Diciembre 2015 - 2:45pm

Santos entregará sistema de videovigilancia para reducir delitos en Cúcuta

El Gobierno instaló 256 cámaras en la ciudad. Otras cuatro capitales del país también cuenta con este plan.

Archivo
Con esta estrategia se espera reducir 23,30% los delitos como hurto, lesiones personales y homicidios en el venidero año.
/ Foto: Archivo
Publicidad

El presidente Juan Manuel Santos, junto con el ministro Juan Fernando Cristo, presentará este viernes en Cúcuta las primeras cinco ciudades capitales que cuentan con cobertura plena de cámaras de seguridad, estrategia del plan ‘Vive Seguro, Vive en Paz’, que lidera el Ministerio del Interior y busca combatir la delincuencia.

La actividad se desarrollará en el Comando de la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc), a las 11:30 am y se realizará a través de una videoconferencia con las autoridades locales. La iniciativa beneficia a 4.228.645 habitantes de estas cinco zonas y con ella se espera reducir 23,30% los delitos como hurto, lesiones personales y homicidios en el venidero año.

Según el Gobierno, además de la capital de Norte de Santander; Cali, Riohacha, Valledupar y Pasto contarán en el 2016 con el más moderno sistema de videovigilancia compuesto por 1.852 de estos aparatos, los cuales tuvieron una inversión de 62.000 millones de pesos: 46.851 millones aportados por el cartera que dirige Cristo, a través de Fonsecon, y 15.149 millones dados por las entidades territoriales.

De acuerdo con el ministerio, Cúcuta tiene 256 cámaras, Cali cuenta con 814, Pasto tiene 159, Riohacha: 231, y en Valledupar instalaron 392. El objetivo es que para 2018 haya 7.037 puntos de visualización en las ciudades capitales, que permitirán a las autoridades brindar mayor seguridad a los habitantes.

Esta meta fue pactada por Santos y Cristo el 10 de marzo, cuando se realizó la firma de los convenios con los alcaldes de las cinco ciudades. El Gobiernos destacó que la colocación de estos equipos tecnológicos tarda entre dos y tres años, pero lo hicieron en nueve meses.

En la lista de jurisdicciones a implementar esta estrategia el próximo año están Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena, Ibagué, Popayán, Quibdó, Villavicencio, Yopal y Manizales, en donde se invertirán 76.400 millones de pesos en 1.910 puntos de visualización.

Laopinion.com.co

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.