Está ubicado al sur de la ciudad y carece de servicios de acueducto y alcantarillado.
San Pedro, un corregimiento histórico pero olvidado

Al sur de la ciudad y al pie del río Pamplonita está el corregimiento de San Pedro, un histórico lugar que pasa ha pasado desapercibido para las últimas administraciones locales.
Con sorpresa e indignación, Miriam Quintero, consejera rural, muestra el Acuerdo 058 de 1993, donde el Concejo Municipal, establece que la comunidad de San Pedro debe acceder a los servicios de acueducto y alcantarillado y gozará de vías asfaltadas, acuerdo que quedó en el papel.
Veintitrés años después de expedirse dicho documento, el corregimiento carece de estos servicios y sus vías son intransitables, por lo que la comunidad bota sus aguas negras directamente al río y se abastece del agua cruda.
“Cuando llueve es imposible abastecernos. El agua queda demasiado turbia y huele muy mal”, explica Quintero.
Por otro lado, las pésimas condiciones de su vía de acceso y las lluvias los aíslan del resto de la ciudad.
La carretera se vuelve un pantano y los carros patinan en el lodo. El único carro de servicio público que llega hasta San Pedro es el bus escolar, las busetas llegan hasta El Pórtico.
“Esta semana llovió fuertemente y ni el bus escolar pudo entrar al casco urbano. Los niños tuvieron que caminar más de una hora en el barro y con los zapatos en la mano”, dijo Nolberto Velandia, corregidor.
Así mismo, los niños que estudian en Los Patios deben atravesar a diario el río Pamplonita para ir a clases, ante la falta de al menos un puente hamaca.
Dieciséis años atrás, el municipio construyó las bases del puente, pero el río creció y se las llevó, por lo que el proyecto quedó estancado.
“Hace un mes, nos enteramos de que en 2013 le ganamos una acción popular al municipio para que nos construyeran el puente, pero aun así seguimos cruzando a pie a Los Patios, porque el fallo no se cumplió jamás”, explicó la consejera rural.
Quintero se puso al tanto de la situación e instaurará un desacato para darle cumplimiento a la acción popular.
Otra mirada
Pero no todo es tan malo en San Pedro. El mayor orgullo de sus residentes son los vestigios históricos de su corregimiento.
Unas ruinas de la antigua estación sur son su mayor patrimonio y es el sitio obligatorio de visita de los turistas.
“La Secretaría de Cultura nos visitó la semana pasada y mostró interés por recuperar este monumento”, dijo emocionado Velandia.
La comunidad busca ser reconocida por su atractivo histórico, cultural y ecológico, más halla que por sus penurias, por lo que pidió al mandatario municipal y al ente gubernamental poner sus ojos en este corregimiento ubicado a solo 6 kilómetros de Cúcuta.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.