El lote pertenecía al Instituto Nacional de la Vivienda de Interés Social.
San Martín: disputan terreno oficial invadido
![El lote fue ocupado durante 21 años por Rolando Vega y Dary Herrera, quienes se niegan a abandonarlo a pesar de no tener las escrituras. El Ministerio de Vivienda es el dueño del inmueble. César Obando](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/06/18/imagen/terreno.jpg)
El lote en el que funcionó entre 1992 y 1997 la antigua sede de la Liga Antituberculosa Colombiana (LAC), ubicado en la avenida 8 #7N-31 del barrio San Martín, es objeto de una batalla jurídica entre los habitantes de la comuna cuatro y los invasores del inmueble, que alegan posesión del terreno por haber realizado unas mejoras.
Aproximadamente 200 personas, y cinco juntas de acción comunal solicitaron a la Alcaldía de Cúcuta la inspección de la propiedad, pues el lote pertenecía al Instituto Nacional de la Vivienda de Interés Social y de la Reforma Urbana (Inurbe), entidad que fue liquidada el 11 de marzo de 2003, y cuyos terrenos pasaron a manos del Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio.
Esneda Aguilar y Juan Carlos Peinado, vivieron y trabajaron en la antigua sede de la LAC, y según afirman el inmueble fue abandonado en 1997, e inmediatamente Rolando Vega y su esposa Dary Herrera tomaron la propiedad, hace 21 años.
Durante ese tiempo hicieron unas adecuaciones a la estructura.
El Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio, en respuesta a una solicitud de Lucy Liliana Santos, representante de la comunidad, dijo que el inmueble es de su propiedad, y que solicitaron a la Oficina Asesora Jurídica del ministerio que iniciara las acciones judiciales necesarias para su restitución.
Vega y Herrera alegan que la vivienda sufrió graves daños el 15 de mayo del 2000, a causa de la explosión de una granada que destruyo el techo y las ventanas.
Sin embargo, Peinado quien habita en la zona, afirma que el hecho no afectó gravemente la estructura, y que el Estado indemnizó a los damnificados por lo sucedido.
El objetivo de los líderes barriales que promovieron la solicitud, es recuperar el lote para que allí se traslade una entidad de salud, según aseguró Domingo Niño, presidente de la urbanización San Martín.
“El servicio de salud que se presta en el sector no da abasto a las necesidades de la comunidad, por eso necesitamos ese espacio”, dijo.
Mariela Zapata, presidenta del barrio San Martín, dijo que espera que allí pueda renacer la LAC o una Casa para el Adulto Mayor.
Planeación Municipal representada por la ingeniera Elizabeth Cruz visitó el lote en mayo, con el fin de verificar la situación.
Entre las pruebas que la comunidad presentó al municipio están: recibo de agua y electricidad del presente año; así como el impuesto predial, todo a nombre de la Liga Antituberculosa Colombiana.
Cruz dijo a La Opinión que Rolando Vega tuvo tiempo para presentar escrituras o documentos que comprobaran que adquirió el lote, y que planeación realizó un informe para que el subdirector de control físico de esta dependencia, inicie el procedimiento jurídico correspondiente.
Mientras el Ministerio de Vivienda entra directamente en la disputa por el terreno, la batalla jurídica entre las partes continua.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.