Formulario de búsqueda

-
Jueves, 17 Diciembre 2015 - 2:31am

Salud, en alerta permanente en Cúcuta

Así se declararon desde ayer las autoridades y la medida será hasta después de Navidad y Año Nuevo.

Luis Alfredo Estévez
La ESE Imsalud informó que las urgencias de las distintas Ips tienen garantizada la contratación de personal médico para la atención de la demanda que surja durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo.
/ Foto: Luis Alfredo Estévez
Publicidad

En máximo alistamiento y en alerta permanente se declararon desde ayer y hasta después de las fiestas de Navidad y Año Nuevo las autoridades de salud del municipio, con miras a brindar una reacción inmediata para salvar vidas.

El plan lo integran las 40 IPS adscritas a la Ese Imsalud, la Cruz Roja, la Defensa Civil, el Cuerpo de Bomberos, además del Centro Regulador de Urgencias del Departamento, con el cual se trabajará en coordinación para atender las eventuales emergencias que surjan de las fiestas de fin de año, dijo el director científico de esa empresa, Eusebio González.

El funcionario dijo que tanto el departamento como el municipio han adelantado las contingencias, “porque no solo nos preparamos para atender los casos rutinarios, sino por los que se produzcan derivados del incremento de personas atraídas a la ciudad por la industria del turismo o por el mismo comercio”.

Para este fin de año está garantizada la contratación del personal de urgencias en las Ips municipales, así como la atención por baja y mediana complejidad en coordinación con el centro regulador de urgencias, expresó González.

La baja complejidad cuenta además con cuatro servicios de urgencias, ciento por ciento dotados de médicos y el apoyo de imágenes diagnósticas y laboratorio clínico en las Ips Loma de Bolívar, Puente Barco, Policlínico Atalaya y Unidad Básica La Libertad.

Para los emergencias que surjan por accidentes de tránsito o tragedias por incendios o caídas en altura, la red municipal tiene disponible las siete ambulancias de la ESE Imsalud y las 14 de las Ips privadas, comentó Machuca.

El propósito es impedir la pérdida de vidas y el de asistir con prontitud a los llamados que se presenten desde las comunidades, dijo la funcionaria.

Machuca dijo que a diario se hará un reporte de los eventos, especialmente por pólvora y accidentes de tránsito.

La funcionaria precisó que las otras contingencias por Chikungunya, Zica, intoxicaciones por comidas callejeras o ingesta de licor adulterado serán atendidas en las Ips de la ciudad.

Para tener en cuenta

* Si está involucrado en una emergencia y requiere apoyo inmediato, llame al 123 de la policía o acuda al cuadrante de  policía más cercano.

* No celebre con pólvora.

* Si conduce no consuma licor.

* No celebre haciendo tiros al aire.

* No permita que sus hijos menores quemen pólvora

* No consuma alimentos callejeros o licor de dudosa procedencia.

La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.