Revisarán, una por una, las más de seis mil carpetas de estos vehículos.
Revisan impuesto de rodamiento de taxis
![La Contraloría Municipal comenzó una auditoría en la secretaría de Tránsito, y le mete la lupa al pago de este impuesto con las carpetas desde el 2016 hasta la fecha. Keyla Vílchez](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/05/04/imagen/contraloria.jpg)
La contraloría municipal comenzó una auditoría exprés a la secretaría de Tránsito de Cúcuta. Revisarán, una por una, las más de seis mil carpetas de los taxis que prestan servicio en la ciudad. Esto para investigar el pago del impuesto de rodamiento que deben cancelar al municipio.
La contralora Blanca Cruz González explicó, frente a la subsecretaria Ana Graciela Ortiz, que recibieron muchas quejas sobre este impuesto, pero sin pruebas, por lo que están investigando qué está ocurriendo.
“Queremos saber si ese impuesto está bien pagado y si esos dineros están llegando a la tesorería del municipio. Nos encontramos en tránsito para que nos coloque a disposición las más de seis mil carpetas, y empezar a revisar el recibo de rodamiento en cada una y ver si es legal. Luego oficiar al banco para que nos dé el respectivo informe de cuáles recibos entraron al banco o cuáles no entraron”, detalló.
Están investigando las carpetas desde el 2016 a la fecha.
“Necesitamos saber si los más de seis mil taxis que prestan servicio en Cúcuta han pagado el impuesto de rodamiento, que es para ayudar a las mejoras que tanto necesita la red vial de la ciudad”, dijo.
La contralora indicó que solicitaron la disposición de todas las carpetas y las bases de datos (microchip y moviliza) donde tienen almacenada la información.
El secretario de Tránsito, José Luis Duarte, no estuvo presente durante la auditoría. Sin embargo, la subsecretaria explicó que la dependencia municipal está atendiendo a la revisión solicitada por la Contraloría y entregará lo solicitado. “Según la contralora, revisarán la conciliación del impuesto teniendo en cuenta el recibo en físico, lo que está en el software y el reporte de que entró al banco”, dijo.
Además, fueron a cotejar cómo va el proceso de subir los comparendos al sistema, cuya solicitud fue exigida en una auditoría pasada. “Ya se están venciendo los plazos que se colocaron, y queremos ver si cumplieron”, explicó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.