La jornada desarrollada por las autoridades está enmarcada en el plan de recuperación del espacio público.
Retiran casetas de separadores de Cenabastos

La Secretaría de Gobierno de Cúcuta, junto con la Policía Metropolitana, sigue con las jornadas del despeje del espacio público.
Este miércoles llegaron hasta el separador de la avenida de Cenabastos, en donde retiraron las casetas metálicas que permanecían en el lugar desde hace varios años.
Oscar Gerardino, secretario de Gobierno de Cúcuta, dijo que no descansará hasta recuperar todo el espacio público que se ha perdido durante años.
“Trabajamos todos los días por una Cúcuta más organizada, estos elementos aparte de ocupar el espacio público le dan un mal aspecto a la ciudad”, expresó el secretario de Gobierno.
El funcionario agregó que estas casetas se habían convertido en foco de inseguridad y generaban intranquilidad entre quienes transitan por el sector.
“Los cucuteños tenemos que comenzar a crear buenos hábitos y entender que no podemos estar haciendo lo que no está aprobado hacer. Estas casetas estaban invadiendo el espacio público y por eso fueron retiradas”, agregó Gerardino.
Siguen los controles
Además, en busca de despejar todos estos espacios que obstruyen el libre tránsito, según informó la secretaría de Gobierno, el escuadrón de espacio público ha retirado seis carros abandonados que habían sido denunciados por la comunidad.
“Estamos atendiendo las denuncias hechas por la gente. La secretaría de Gobierno, junto con la secretaría de Tránsito y la Policía de Tránsito, han recorrido los sectores de San Luis, Ceiba II, Zulima, Caobos y El Contento donde se retiraron seis vehículos abandonados”, aseguró Gerardino.
No se baja la guardia del control a la contaminación auditiva y visual. Se está en monitoreo constante.
En compañía de la Policía hemos venido realizando un trabajo importante en busca de la recuperación de esos espacios que se consideraban perdidos, dijo Gerardino, y recordó que la comunidad puede seguir haciendo las denuncias para que ellos tomen las acciones necesarias.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.