La directiva del Erasmo Meoz acordó más medidas, debido al primer caso del coronavirus en la ciudad.
Restringen ingreso al hospital de Cúcuta por el COVID-19
![El gerente del Huem, Juan Agustín Ramírez, afirmó que las medidas podrían extenderse, aumentar, o terminar, según el comportamiento del COVID-19 en Cúcuta. Archivo La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/03/16/imagen/hospitalermo.jpg)
Los pacientes hospitalizados o en observación en las áreas de urgencias del Hospital Universitario Erasmo Meoz (Huem) sólo podrán recibir un visitante al día, quien no podrá permanecer más de una hora, según lo dispuesto por las autoridades del centro médico con el fin de frenar el contagio del coronavirus.
Le puede interar Nuevas medidas contra el coronavirus en Cúcuta
Juan Agustín Ramírez, gerente del Huem, se reunió este lunes con los subgerentes, trabajadores administrativos y de la salud, la asesora de Planeación y Calidad, los coordinadores y líderes de los servicios de la institución, para evaluar y acordar la implementación de nuevas medidas, debido al primer caso del COVID-19 en la ciudad.
Lea además Médico cucuteño en Madrid recomienda evitar al máximo el contagio de coronavirus
Además de la restricción en la visita, cuya hora está establecida de 11:00 de la mañana 12:00 del mediodía, el hospital de Cúcuta informó que, hasta el 24 de marzo, no podrán entrar proveedores, visitadores médicos y personas que tengan algún vínculo comercial con la entidad.
Otras medidas
-No podrán ingresar a ninguna área los estudiantes, técnicos o profesionales en formación que están en prácticas.
-Los registros para los bebés que nacen en el hospital se harán en la oficina disponible dentro del Huem antes del egreso médico. Los padres que no alcancen a realizarlo deben ir a la sede de la Registraduría, porque no se permitirá un nuevo ingreso para ese trámite.
-Los relevos para los acompañantes de pacientes hospitalizados será a las 7:00 am y a las 7:00 pm. En horas diferentes no se permitirá la entrada.
-Se adoptaron otras medidas para el funcionamiento interno del hospital, entre ellas el relevo de las áreas de urgencias del personal, considerado vulnerable en esta pandemia, es decir, trabajadores en el grupo de adultos mayores o con comorbilidad.
-Se cancelaron comités, reuniones, la rendición de cuentas prevista para el 26 de marzo y cualquier otro evento que reúna a varias personas.
-Para el caso de comités médicos necesarios se recurrirá a la tecnología para realizarlos.
-Se está considerando vacaciones colectivas o reasignación en otros sitios para el personal misional, cuyas áreas estén cerradas en estos días.
El gerente Juan Agustín Ramírez afirmó que las medidas podrían extenderse, aumentar, o terminar, según el comportamiento del COVID-19 en Cúcuta.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.