Estudiantes de la UFPS distribuyeron los detalles en varios sectores de la ciudad.
Repartieron 2.600 'Juguetes por Sonrisas' en Cúcuta

Una iniciativa que nació en el corazón del departamento de Pedagogía, Andragogía, Comunicaciones y Multimedia, de la universidad Francisco de Paula Santander (UFPS), se convirtió este fin de semana en miles de sonrisas.
Después de una dedicada labor de 40 estudiantes de séptimo semestre del programa de Comunicación Social, junto a tres docentes tutores de la institución y el cariño de la comunidad universitaria, se lograron recolectar 2.600 regalos para los niños de escasos recursos que viven en Cúcuta.
Por los barrios de Cúcuta se repartieron cientos de regalos.
Para la docente Julieth Villabona, quien hizo parte del liderazgo de esta iniciativa, "esta es una bella forma de alegrar la navidad a los infantes que no cuentan con un detalle en esta época. Por eso los cambiamos por sonrisas".
Después de dos meses, en los que se llevó a cabo la recolección de los regalos, los jóvenes hicieron actividades como cine en la UFPS, muestras pedagógicas, concursos, entre otros; con el único fin de cumplir la meta inicial propuesta, 2 mil detalles. Sin embargo, la bondad se multiplicó y lograron superar sus expectativas.
Los niños Yukpa también recibieron detalles.
Al final, los regalos fueron distribuidos en varias fundaciones de la ciudad, entre ellas la fundación Hoasis y la fundación Caja de Fósforos, el Hospital Universitario Erasmo Meoz y algunos refugios. Además hicieron un recorrido por las calles de la ciudad alegrando con juguetes a los niños de la comunidad Yukpa, y en los barrios, a los niños que no soñaban con un detalle para esta navidad.
Tal fue el impacto de 'Juguetes por Sonrisas', que incluso llegaron a La Guajira, donde repartieron más de 250 detalles entre los niños.
En La Guajira también se recibieron sonrisas.
Uno de los estudiantes participantes de esta campaña aseguró que "todo el esfuerzo valió la pena, pues esta es nuestra forma de poner un granito de arena para generar un cambio social".
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.