Uno de los logros de su paso por la Secretaría fue la reducción de delitos claves como el homicidio en los primeros 100 días de gobierno.
Renunció la secretaria de Seguridad de Cúcuta
![María Fernanda Fuentes Tuta Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/05/20/imagen/tutta.jpg)
La secretaria de Seguridad Ciudadana de Cúcuta, María Fernanda Fuentes Tuta presentó hoy su renuncia al cargo que asumió el primero de enero, cuando fue nombrada por el alcalde Jairo Tomás Yáñez.
En su carta de renuncia, conocida por La Opinión, la hasta hoy secretaria asegura que “además de razones personales, también motivan mi renuncia problemas surgidos en el proceso de coordinación al interior de la administración, y con otras autoridades, que en varias ocasiones he tenido la oportunidad de exponerle, las cuales crean graves dificultades para el efectivo cumplimiento de mis funciones y la implementación de las estrategias de seguridad ciudadana, a cargo de esta secretaría”.
Fuentes es abogada con especialización en Gestión Pública e Instituciones Administrativas y con maestría en Derecho Constitucional. Aunque es cucuteña, la mayor parte de su carrera la ha realizado en Bogotá, donde dejó su cargo en la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia de la capital, para integrar el equipo de trabajo del alcalde Yáñez.
Uno de los logros de su paso por la Secretaría fue la reducción de delitos claves como el homicidio en los primeros 100 días de gobierno, en un 21% respecto al mismo periodo de 2019.
Fuentes venía realizando un trabajo articulado con la Policía Metropolitana de Cúcuta para realizar diagnósticos de concentración de los delitos y definir territorios de alta complejidad con el propósito de trazar acciones estratégicas que permitieran controlar los hechos de violencia y redes de criminalidad que existen en la ciudad
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.