Por tercera vez fue inaugurado el lugar, que abrió las puertas al público en 2002 y diez años más tarde fue reinaugurado.
Renació el centro comercial Bazar de la Sexta en Cúcuta

Un convenio entre la Alcaldía y Cenabastos dio pie a la tercera reinauguración del centro comercial Bazar de la Sexta esta semana.
Aunque el bazar abrió las puertas al público en 2002, diez años después volvió a ser reinagurado luego de que se le hicieran algunas adecuaciones, y en esta ocasión, se hizo un nuevo acto protocolario donde Cenabastos quedó administrando la estructura comercial.
José Ángel Reyes, lleva 14 años en el mismo local y dijo no estar de acuerdo con la reinauguración, pues muchos de los ambulantes de los alrededores están convencidos que se entregaron nuevos locales a informales, y no es así, se reinauguró el bazar con los mismos comerciantes de siempre.
“Este acto protocolario solo fue para decirnos que los locales ahora pasan a ser administrados por Cenabastos y tenemos que negociar con ellos la compra y eso no nos parece justo, porque la Alcaldía no nos dio opción de compra directa a nosotros”, explicó Reyes.
El Bazar de la Sexta es conocido por la venta de ropa, zapatos, accesorios eléctricos, entre otros, de segunda.
“Acá hacemos valer lo que a la gente ya no le sirve en la casa y vivimos de eso”, dijo Reyes.
Cuando se dio apertura a este espacio en 2002 habían más de 100 cubículos y se le pagaba un arriendo mínimo a la Alcaldía.
Por su parte, José González, quien lleva 12 años en el Bazar, dijo que los arreglos hechos por Cenabastos, que incluyeron andenes y pasillos, no son significativos y que entregaron los locales en obra negra, y los copropietarios terminaron de pulirlos.
Adicionalmente, los copropietarios se quejaron por la instalación de la nueva administración alegando que anteriormente solo pagaban 3 mil pesos por este derecho y hoy pagan alrededor de 40 mil pesos, de acuerdo al área de su local.
Mauricio Franco, secretario de Seguridad Ciudadana, dijo que el convenio consistió en que la Alcaldía ponía los terrenos y Cenabastos las construcciones y adecuaciones, con el fin de venderles a los comerciantes a un millón 600 mil pesos el metro cuadrado del local.
Por su parte, Jorge Parra, de Cenabastos, aseguró que el convenio permitió ponerle orden al bazar, y mejorar las condiciones de trabajo de los antiguos y los nuevos comerciantes instalados.
“Cerca del 50 por ciento de los locales entregados se le dieron a informales que estaban en la calle, los que estaban antes no le pagaban nada al municipio por arrendamiento”, dijo Parra.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.