Las personas que incumplan las normativas están expuestas a multas superiores a 900 mill pesos.
Refuerzan medidas para controlar los contagios de COVID-19
![Debido a que ya hay un 98% de ocupación de las UCI en Cúcuta, la administración municipal adoptó nuevas medidas. Alfredo Estevez/ La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/12/15/imagen/medidas.jpg)
Continúa la alerta roja hospitalaria y el aumento de contagios en la capital nortesantandereana, razón por la que las autoridades del municipio decidieron modificar de forma parcial las medidas del decreto municipal 569 del 11 de diciembre del 2020.
Jairo Yáñez, alcalde de Cúcuta, y Fernando Ruiz Gómez, ministro de Salud y Protección Social, adelantaron una reunión en Bogotá en la que se trataron temáticas como la compleja situación que atraviesa Cúcuta frente al colapso de las Unidades Cuidados Intensivos (UCI) y las acciones que se han venido desarrollando.
Por esta razón fueron instauradas nuevas medidas mediante el decreto 0571 de la Alcaldía de Cúcuta que viene rigiendo desde el pasado 15 de diciembre y se extenderá hasta el próximo 21 de diciembre.
La primera de ellas es el cambio en el pico y cédula, que ya estaba en vigencia en Cúcuta, pero que ya no será solo para compras, sino para la realización de todas las actividades en la ciudad, esto con el fin de reducir la movilidad de las personas a un 50%.
Es decir, los días pares del mes podrán salir las personas cuya cédula termine en número par (0,2,4,6,8), de la misma forma, los días impares del mes podrán salir los habitantes de Cúcuta que su cédula termine en número impar (1,3,5,7,9).
En el artículo 2 de dicho decreto se encuentran un total de 36 excepciones, lo que significa que son personas que con el respectivo respaldo pueden llevar a cabo sus actividades.
Entre estas excepciones se encuentran: la asistencia o prestación de servicios de salud, asistencia de niños o adultos mayores, eventos fortuitos o urgentes, entre otros.
Vea aquí:
A las nuevas medidas se sumó la prohibición de las fiestas, celebraciones y espectáculos en espacios públicos, salones de eventos o festejos y en las zonas sociales de los conjuntos residenciales o propiedades horizontales de Cúcuta que generen aglomeraciones de personas.
Las otras medidas siguen vigentes
Las normativas que están en el decreto 0569 del 11 de diciembre del 2020 aún están en vigencia en la capital nortesantanderena.
Por lo que persiste el toque de queda; la suspensión del plan piloto de consumo de bebidas embriagantes en restaurantes, bares y gastrobares; la prohibición de los recorridos o visitas en los alumbrados navideños; la práctica de deportes en conjunto y el cierre de algunas zonas del centro de la ciudad.
Agregando además que están restringidas las cirugías estéticas o programadas que no tengan carácter de urgencia.
Nuevas camas UCI
El Ministerio de Salud anunció también que ante la crítica situación en la red hospitalaria de la ciudad, será amplíada la oferta en la Unidad de Cuidado Intensivo del Hospital Erasmo Meoz y en el trascurso de la semana se instalarán 18 camas UCI adicionales en la Clínica Santa Ana.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.