Formulario de búsqueda

-
Martes, 16 Octubre 2018 - 4:00am

Recrudecen intimidaciones a líderes sociales del sector rural de Cúcuta

Las alarmas se encienden, pues los líderes prefieren irse antes que denunciar. 

César Obando
En la zona rural de Cúcuta impera el miedo en los líderes comunales. Las bandas criminales mantienen su accionar intimidatorio y ello ha hecho que muchos abandonen sus parcelas antes que denunciar.
/ Foto: César Obando
Publicidad

El recrudecimiento de las intimidaciones a los líderes sociales del sector rural de Cúcuta, alarma. 

El personero de Cúcuta, Martín Herrera, se mostró sorprendido por el rumbo que está tomando la convivencia en el campo cucuteño, a tal extremo que el miedo impide que los afectados denuncien las amenazas y a los responsables de las mismas.

De no actuarse a tiempo, se estaría en riesgo de que se produzca un desplazamiento masivo hacia la cabecera urbana de la ciudad. De hecho, ya hay señales de que empezó.

Las condiciones más críticas están en Palmarito y Banco de Arena, donde las bandas criminales “se están desbordando”, junto con los cultivos de uso ilícito, que se expanden además por zonas de protección hídrica.

Aunque la Alcaldía ha convocado en varias ocasiones a los presidentes de junta, situación que resaltó el personero, allí siguen exigiendo mayor presencia institucional del ente territorial en estas zonas, así como “mejores esfuerzos de las autoridades, para que no haya consecuencias fatales”.

Interrogado sobrecuántos líderes amenazados hay en la zona rural, Herrera respondió que una cifra concreta no se tiene porque ellos (los afectados) no quieren sentar las denuncias. Tienen miedo de perder la vida o de que las bandas criminales la emprendan contra sus familias.

Lo que sí conocemos es que muchos se están viniendo a barrios de Cúcuta o yéndose a otras ciudades del país. “Dicen que prefieren irse, en lugar de denunciar”, expresó el Personero.

En relación con los cultivos de uso ilícito que se extienden en zonas de protección hídrica, Herrera reveló que el Ejército ya empezó a erradicarlos en el sector de Palmarito, “pero se hace necesario que a las familias sembraron se les ofrezca una alternativa para que se ganen el sustento para sus familias”.

Por otro lado, el representante del ministerio público reiteró en la necesidad de que se incluya a Cúcuta en Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS), para brindarle a la población rural alternativas de generación de empleo.

“Hay que replantear política migratoria”

Aunque los planes operativos que se pusieron en marcha en esta frontera al finalizar el mandato del presidente Juan Manuel Santos continúan vigentes, es un hecho que se debe volver a replantear la política de atención, planteó el personero de Cúcuta, Martín Herrera.

Denunció que se ha discutido mucho en las mesas de trabajo de asignar unos presupuestos especiales para unos temas específicos (de apoyo a los inmigrantes y de logística de las entidades presentes en Cúcuta), pero no se ha cumplido. “No ha habido sino promesas del Gobierno Nacional, porque la plata no ha llegado a la frontera”.

Herrera reiteró que lo que se pide al Gobierno Nacional es que se formalice a los inmigrantes, porque la mayoría de los que han ingresado al territorio nacional lo ha hecho de manera irregular.

Dijo que los inmigrantes que entran en estas condiciones no quieren censarse por temor a ser deportados. La mayoría no tiene pasaporte ni tarjeta de movilidad.

“Es más, el registro que hizo el Gobierno Nacional meses a tras no es el real, siguen entrando ilegalmente los inmigrantes y la cifra de los que están en Colombia no es la que se presentó en el reciente registro que se hizo (442.462), porque por las trochas pasa gente a diario de manera ilegal”, aseguró Herrera.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.