Esta instalación, en Cúcuta, estuvo cerrada desde el 13 de julio por decisión del Instituto Departamental de Salud.
Reabrieron Clínica Esimed La Salle

Este lunes se reinició la atención en la Clínica Esimed La Salle, en el barrio Popular de Cúcuta, que fue cerrada el 13 de julio por el Instituto Departamental de Salud (IDS), debido a inconvenientes por falta de insumos.
Así lo informó la Entidad Promotora de Salud (EPS) Medimás, la cual agregó que sus afiliados podrán hacer uso de este Instituto Prestador de Salud (IPS) “para los servicios de urgencias, hospitalización y otros a partir de la fecha”.
“Los demás puntos de urgencias que fueron habilitados en la contingencia tras haberse presentado el cierre de la Clínica Esimed La Salle continúan prestando atención a los usuarios de Medimás, con el objetivo de garantizar mayor cobertura”, agregó.
La EPS recordó que durante la clausura temporal, los pacientes que recibían asistencia médica en este IPS fueron trasladados a las clínicas San José y Santa Ana y al Hospital Universitario Erasmo Meoz (HUEM).
Medimás también subrayó que Esimed “es solo uno de los prestadores de la EPS y se suma a la amplia red con la que se cuenta en esta parte del país”. “Medimás continúa trabajando de manera oportuna, rápida y sobre todo urgente para garantizar la atención de todos sus afiliados en el departamento Norte de Santander”, añadió.
Hace algunas semanas, Claudia Peñaranda, gerente de la EPS en la región, señaló a La Opinión que la clínica, que atiende un promedio diario de 200 usuarios de Medimás, aprovechó esta circunstancia para llevar a cabo algunas adecuaciones y mejoras infraestructurales.
Vale recordar que la decisión del IDS se derivó de varias advertencias a Esimed La Salle, que no habrían sido atendidas oportunamente. El cierre de servicios incluyó urgencias de mediana complejidad, internación de mediana complejidad, UCI alta complejidad, cirugía de mediana complejidad y servicio farmacéutico.
En capacidad instalada se cerraron los servicios de urgencias (28 camillas de observación), hospitalización (52 camas), Unidad de Cuidados Intensivos (UCI): cuidado básico, intermedio e intensivo neonatal, cuidado intermedio e intensivo adulto; y cuatro quirófanos para servicio de cirugía.
Finalmente, la entidad indicó que ante cualquier duda los afiliados pueden consultarla a través de la línea 01 8000 120777 o acercarse a la Oficina de Atención al Usuario, en la calle 5, con avenida Cero, del Barrio Lleras.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.