El complejo de negocios estará en la Avenida del Río, en cercanías al puente Enrique Cuadros Corredor.
Ratifican construcción del centro comercial Jardín Plaza en Cúcuta

Las instalaciones del Centro Comercial Alexa, ubicado en Berlín, (Alemania), sirvieron de marco para la ratificación de la inversión que harán en Cúcuta empresarios portugueses e ingleses, con motivo de la construcción del centro comercial Jardín Plaza.
La iniciativa la llevó a cabo el alcalde Donamaris Ramírez durante su estadía por Europa a donde viajó a interponer una demanda contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por los atropellos cometidos contra más de 18 mil colombianos que debieron salir de ese país desde el pasado 19 de agosto.
El citado centro comercial será construido en la Avenida del Río en cercanías al puente Enrique Cuadros Corredor (antes La Gazapa).
Ramírez fue recibido en la capital alemana por Oliver Hanna, gerente del Centro Comercial Alexa, uno de los proyectos más importantes de Sonae Sierra, que cuenta con una superficie bruta alquilable de 56 mil 563 metros cuadrados, 185 almacenes y 1.600 parqueaderos cubiertos.
Sonae Sierra está presente en Colombia desde el 2010 y ha desarrollado proyectos como los Centros Comerciales Jardín Plaza Cali y Centro Chipichape, dos de los más importantes de la capital del Valle del Cauca.
Actualmente, luego de que la alcaldía expidiera el plan parcial y la licencia de construcción, los inversionistas portugueses e ingleses junto con sus socios caleños anunciaron el inicio de obras del Centro Comercial Jardín Plaza para finales del presente mes.
El nuevo Centro Comercial con que contará Cúcuta se levantará en un lote de 120 mil metros cuadrados, cuyos costos en urbanismo ascienden a los 15.000 millones de pesos.
Para Ramírez los inversionistas ven en Cúcuta una ciudad de oportunidades y entienden, como lo están entendiendo otros inversionistas que han llegado a la ciudad, que Venezuela va a necesitar de Cúcuta para poder adquirir los elementos propios que están totalmente desabastecidos en el momento en que se reabra la frontera.
Tiago Eiron, representante del grupo de inversión integrado por portugueses e ingleses, explicó que las obras del centro comercial están proyectadas a un año y el proyecto se encuentra en etapa de comercialización, al que se le unirá una etapa de urbanización.
A este centro comercial se suma el que también está en proyecto, el Tennis Park Plaza, que construirá la constructora Ospinas y Cía S.A.
A esta innovadora propuesta se le construirá un corredor ambiental, y por último, un centro comercial que conjugará más de 200 locales comerciales entre restaurantes, minimarket, salas de cine, tiendas por departamentos, y más de 800 parqueaderos. Con este nuevo desarrollo, Ospinas y Cía S.A. traerá de su mano por primera vez a la ciudad, grandes cadenas como Cine Colombia y Falabella.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.