Formulario de búsqueda

-
Lunes, 6 Marzo 2017 - 4:51am

Quieren rescatar el Teatro Atalaya para la cultura

La propuesta del concejal Oliverio Castellanos ya estaba en el Plan de Desarrollo municipal.

Cortesía para La Opinión
Esta es la nueva cara que presentaría el nuevo teatro de Atalaya, según los diseños preliminares en los que trabaja el concejal Oliverio Castellanos en asocio con la alcaldía y gestores culturales.
/ Foto: Cortesía para La Opinión
Publicidad

Una propuesta novedosa y que, incluso, ya está consignada en el Plan de Desarrollo Municipal, sería la última carta que se jugaría para salvar la joya de la cultura de Atalaya, el teatro del mismo nombre, cuyo estado hoy está en ruinas.

La iniciativa es autoría del concejal Oliverio Castellanos y en ella también se concentra el querer del movimiento cultural y artístico de esta zona de la ciudad.

La propuesta pretende que el lugar, al que incluso han querido destinar como cuartel de policías, no solo sea un teatro, sino el sitio de encuentro de todos los artistas cucuteños y de todas las manifestaciones culturales, algo así como una casa cultural a la cual también tendrán acceso estudiantes y ciudadanos del común, dijo Castellanos.

Pero como todo proyecto, requiere del concurso de mucha gente, incluidos Alcaldía, Gobernación, Gobierno Nacional y empresa privada.

Para el concejal, la dirigencia política del departamento está obligada también a jalonar esta propuesta en el ámbito nacional: se requiere mucha gestión para conseguir los recursos que se requieren, porque aquí le estamos apostando es a la paz con la cultura.

Castellanos explicó que el proyecto incluye la readecuación de la sala de teatro, la cual tendría una  capacidad de 500 personas; además, el reacomodamiento de unos salones de formación artística en la segunda planta, y una media torta en la parte exterior para espectáculos al aire libre.

Castellanos dijo que se ha avanzado en la elaboración de los estudios y diseños, y la idea es que el escenario sea un complemento de la actividad deportiva en ese conglomerado urbanístico de Atalaya.

El teatro tiene que convertirse en el espacio que los jóvenes han estado esperando por décadas para su desarrollo artístico y cultural, dijo el concejal.

El gestor cultural, Luis Eduardo Suárez Ramírez, expresó que o es ahora o nunca la recuperación plena del teatro.

La Alcaldía respaldó el proyecto, cuyos diseños preliminares arrojan que la construcción antigua hay que demolerla en su totalidad.

El secretario de Cultura del municipio, José del Carmen Ortiz, expresó que lo que está, proyectado para el teatro de Atalaya requiere del concurso no solo de la alcaldía, sino de la Gobernación y de la Nación.

Ortiz dijo que el proyecto que pretende rehabilitar el teatro ya fue  enviado a Planeación Nacional, por lo que se requiere el compromiso de los  parlamentarios locales para poder dar luz verde a esta iniciativa.

“Nosotros no vamos a invertir en una estructura que posteriormente se tumbaría de aprobarse el proyecto presentado a Planeación Nacional”, aseguró Ortiz, y alegó que la actual administración no iba a incurrir en el mismo error de la administración pasada, que invirtió  en unas adecuaciones que no son útiles para darle apertura al teatro.

Al teatro, tras permanecer en completo abandono por más de una década, se le hizo una inversión de $120 millones en el gobierno de Donamaris Ramírez, pero  su destino no era la cultura sino un cuartel para el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad).

“La administración pasada hizo la inversión pensando en entregarle el teatro al Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), y no pensó en el funcionamiento del teatro, por eso sus arreglos de nada sirven”, explicó el secretario.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.