La Secretaría de Educación dijo que están realizando las gestiones porque la infraestructura está muy deteriorada.
Quieren reabrir una escuela abandonada en Cuberos Niño
![La escuela tiene capacidad para 263 alumnos de primaria. César Obando/La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/07/16/imagen/e2.jpg)
Hace más de 20 años quedó abandonada la escuela educativa Luis Carlos Galán, sede Marcos A. García Carrillo, del barrio Cuberos Niño. La violencia de los grupos al margen de la ley que azotaba por ese entonces al sector, obligó a los docentes a no volver por miedo, y a los padres de familia a proteger la vida de sus hijos. Desde entonces quedó sola y con el pasar de los años se fue deteriorando.
En su fachada hay un mensaje sobre la lactancia y adentro se puede observar su completo abandono. Sus cinco salones se convierten en las noches en refugio de habitantes de la calle. Poco a poco la han ido desvalijando; faltan algunas tejas, puertas, llaves y los baños están destruidos. El tablero verde de aquellos tiempos se mantiene, siendo testigo de aquellas personas que hacen de las suyas allí.
De día, la cancha de básquet de la escuela es utilizada por los niños de la calle 27 con avenida 9.
Hace cinco años se rumoró que a la escuela la iban a adoptar para un Centro de Atención para la Familia o una sede del Centro Tecnológico de Atalaya. Cosa que nunca sucedió. Ahora, llega una nueva esperanza para los habitantes del barrio Cuberos Niño: reabrirla nuevamente.
Algunas tejas faltan en este salón. Se evidencia su suciedad.
Diálogos
Con entusiasmo, Jonathan Pérez Ortiz, presidente de la Junta, le contó a este diario que hay conversaciones para volverla abrir con la rectora del colegio Santo Ángel, y que también acudieron a la secretaria de Educación, Doris Angarita, quien se vio interesada, pero dijo que no hay recursos.
"Se han buscado entidades internacionales para que nos ayuden a reabrirla. Se tocó a Acnur, la agencia de la ONU para los Refugiados, y como ellos trabajan con personas migrantes, le dijimos que en esta zona se ha asentado esta población. Por eso vinieron a conocer la escuela y hoy tenemos otra reunión para hablar de si es posible su reapertura", dijo Pérez, quien detalló que el colegio Santo Ángel quiere que le den esa sede para ellos ampliar la cobertura y empezar a usarla.
La Junta de Acción Comunal ha buscado fondos para hacerle algunos arreglos, especialmente a la malla de la cancha.
Los vecinos están felices con la noticia, pues recuperando la escuela se recupera la seguridad y los consumidores no podrán entrar más allí. "Si se abre va a impactar positivamente al barrio porque al haber niños, la policía va a transitar más por el sector", afirmó Pérez, quien agregó que la escuela tiene capacidad para 263 alumnos de primaria.
Asimismo, Doris Angarita le dijo a este diario que están realizando las gestiones porque la infraestructura está muy deteriorada. "Tengo hoy una reunión con Acnur para ver si nos pueden ayudar en los arreglos porque nosotros nos encargamos de los docentes y la administración".
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.