Formulario de búsqueda

-
Sábado, 3 Junio 2017 - 6:30am

¿Qué pasa con los niños venezolanos que están durmiendo en la calle?

Autoridades se comprometieron a no permitir que los menores estén en condiciones inseguras en horas de la noche.

Alfredo Estévez
La hora zanahoria para los menores de edad rige en Cúcuta entre las 11 de la noche y las 6 de la mañana.
/ Foto: Alfredo Estévez
Publicidad

Al menos cuatro niños venezolanos fueron hallados por la Policía local durmiendo en la calle acompañados de sus padres.

Otros 15, permanecían también en las calles a horas no indicadas, ayudando a sus padres en trabajos que desempeñan en parques y semáforos.

El hecho se produjo en desarrollo de tomas masivas nocturnas que emprendieron la Alcaldía y la Policía en el marco de la Operación Cúcuta Segura que busca devolver las condiciones de seguridad y tranquilidad a las comunas.

Los menores fueron encontrados en inmediaciones del parque Mercedes Ábrego, glorieta de la terminal de transporte, Plaza de Banderas y Diagonal Santander, Camilo Daza, Buenos Aires, Ospina Pérez, Chapinero, Claret y demás barrios de la Comuna 7, hasta donde se desplazaron el alcalde, César Rojas, el comandante de Policía, coronel Javier Barrera, funcionarios de Personería, Procuraduría, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y unos 100 agentes de Policía que acompañan la operación.

Rojas señaló que  los menores fueron hallados pasadas las 11 de la noche, cuando empieza a regir la prohibición de que esta población esté en la calle.

Algunos niños son hijos de ciudadanos venezolanos que dormían con ellos en la calle cuando fueron sorprendidos en desarrollo de la operación; otros, les ayudaban a sus papás a trabajar en labores de ventas en los semáforos.

“No se va a permitir que se siga exponiendo al peligro a estos menores ni tampoco que se les siga explotando laboralmente”, dijo Rojas. “Por ello,  fueron puestos a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), para que se les restituyan sus derechos”.

El coronel Barrera señaló que durante la operación también se adelantaron requisas en negocios nocturnos y se verificó antecedentes judiciales a unas 300 personas.

“El objetivo es llegar a todas las comunas en el restablecimiento de las condiciones de seguridad”, dijo el oficial.

En relación con los ciudadanos venezolanos que fueron sorprendidos con sus hijos menores durmiendo en la calle, el comandante de Policía dijo que los adultos fueron dejados a disposición de Migración Colombia, que se encargará a indagar en qué condiciones se encuentran en Cúcuta.

‘Vamos por los niños’

El comandante de Policía de Cúcuta, coronel Javier Barrera, ordenó a agentes de Infancia y Adolescencia ir por todos los niños que estén en la calle en condiciones de explotación laboral y de indefención.

La orden es permanecer en esta misión las 24 horas, hasta que ningún niño quede expuesto en la calle. Todos los que se encuentren en estas condiciones serán entregados al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, para que se les restituyan sus derechos, los cuales vienen siendo vulnerados por sus propios papás, dijo el oficial.

Durante estos recorridos también se contará con el apoyo de funcionarios de la Personería municipal y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

Los controles anoche se cumplían en barrios de la Ciudadela La Libertad y posteriormente se trasladarán a Belén.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.