El alcalde de Cúcuta celebró el allanamiento, ante posibles irregularidades en el ente descentralizado a cargo de Katherine Calabró.
¿Que busca la Fiscalía en Imsalud?

Una queja que recibió el Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI) de la Fiscalía, en días pasados, activó la operación de allanamiento de la ESE Imsalud, este viernes, al advertirse detalles de los movimientos oscuros que se estarían llevando a cabo en la entidad que maneja la red pública de salud del municipio.
La Opinión conoció que una semana atrás se llevó a cabo una junta directiva en la que se produjo el ingreso de nuevos miembros que permitieron darle la mayoría a la actual administración del alcalde Jairo Yáñez.
Vea Allanamiento en oficinas de Imsalud
En esa junta, una de las decisiones que se adoptó fue limitar el monto de la contratación a la gerenta Calabró.
Según se estableció, al CTI le habrían filtrado que después de esa junta al menos diez contratos fueron celebrados con fecha anterior, en un proceder que atenta contra la ley, de ahí el sorpresivo allanamiento que se produjo en al menos tres oficinas clave de la dirección de la ESE Imsalud: la de la gerenta Calabró, la Jurídica y la de Contratación.
El monto de esa contratación se elevaría a los 2.000 millones de pesos.
En la operación, que se extendió por espacio de ocho horas, los investigadores revisaron carpeta por carpeta y retiraron copias digitales de la contratación registrada en el último mes.
Fuentes de la Fiscalía le dijeron a este diario que se pidió el allanamiento para poder encontrar las presuntas irregularidades y los registros verdaderos de la contratación en la ESE Imsalud de la que se dice fue manejada en los últimos cuatro años por el encarcelado exalcalde Ramiro Suárez Corzo.
Le puede interesar Piden detener concesión de facturación en Imsalud
En la diligencia no se produjeron capturas.
El alcalde Jairo Yáñez, en su cuenta de twitter, expresó: “la oportuna intervención de la Fiscalía, como organismo independiente del poder judicial, permitió el allanamiento de las instalaciones de la Ese Imsalud para evitar presuntos hechos de corrupción que se venían presentando en la entidad”.
Con el de la Ese Imsalud es el segundo allanamiento a entidades oficiales en los últimos meses en Cúcuta. El primero se produjo en octubre a la sede de la Gobernación de Norte de Santander, donde funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) irrumpieron durante más de diez horas para recopilar material probatorio que sirva para determinar posibles irregularidades en la contratación pública del departamento.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.