Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 13 Abril 2016 - 3:10am

Pura Gloria, las aromáticas innovadoras

Son creadas por Gloria Isabel Galvis Ardila , una santandereana emprendedora.

Juan Pablo Bayona
Gloria Galvis, emprendimiento hecho mujer, se inspira en las aromáticas tradicionales para darle un toque de modernidad a sus productos.
/ Foto: Juan Pablo Bayona
Publicidad

A pura gloria, saben las infusiones aromáticas de frutas que Gloria Isabel Galvis Ardila creó gracias a la innovación que, según ella, caracteriza a las personas emprendedoras.

Sin embargo, el sabor a gloria no siempre ha sido el característico en su vida.

Esta santandereana criada en Boyacá dice ser de las pocas personas en estar agradecida por la situación de desplazamiento forzado que vivió, pues le abrió el camino a cumplir los sueños que había pospuesto.

Todo ocurrió cuando se encontraba en Puerto Gaitán (Meta), en 2011, luego que grupos ilegales amenazaran con reclutar a su hijo de 8 años.

Le dijeron “váyase que le van a quitar a su hijo”, y como el padre del menor ya se había ido con otra mujer y su dinero, ella y el niño se fueron para Bogotá.

Desde ese momento no ha parado de hacer cursos y superarse.

Me daba pena, pero...

“No me consideraba desplazada”, dice. “Me daba pena, pero un día fui a la personería, me colaboraron inmediatamente, me dieron un trabajo en una cafetería, y ahí vi cómo era la manipulación de fresas y moras”.

Cuando llegó a Cúcuta, en febrero de 2012, se radicó con sus cuatro nietas abandonadas y su hijo menor, en una casa de tablas que le facilitó su hermano.

Motivada por un mercado que le dieron (le duró dos meses), gracias a ayudas de la comunidad que pidió TuKanal, Gloria pudo dedicarse a buscar un trabajo.

“Me fui a Cenabastos a trabajar como recaudadora: me preguntaron si era bachiller, y me tocó mentir por necesidad, pues solo había hecho quinto de primaria”, recuerda. “Les conté que sabía hacer aromáticas de frutas, y cuando empecé a repartirlas, todos quedaron sorprendidos”.

Contra la incredulidad

Galvis es emprendimiento hecho mujer: se enfrentó a la incredulidad de muchas personas que dudaban del potencial de su negocio, y les demostró que tenía la razón.

“Empecé a estudiar y a digerir la palabra emprendimiento… Llegué al salón y nadie creyó en mi idea de negocio, porque decían que eso no se daba en Cúcuta. Todos querían hacer pasteles y yo no veía nada de novedoso en eso”, dijo.

Cuando se terminó el curso de gastronomía organizaron una feria empresarial en Unicentro, y sus aromáticas gustaron tanto que quedó trabajando hasta 2015, entregaba 700 aromáticas en los madrugones del centro comercial.

Por esa época, 2013, un instructor que conocía su producto la inscribió en una macrorrueda de negocios sin decirle nada y fue una sorpresa para ella cuando la llamaron para corregir la inscripción.

La macrorrueda fue una oportunidad para darse a conocer de muchos empresarios; además, le facilitó que entidades como Propaís y Bancolombia la apoyaran en su negocio, pues constituyó la identidad corporativa de su empresa, que de Coffetilos pasó a llamarse Pura Gloria.

De santo para abajo

Hasta el presidente de la República ha tomado de sus aromáticas frutales, revela, pues con la macrorrueda, además del premio que ganó, se le abrieron muchas oportunidades para darse a conocer y para que la asesoraran en emprendimiento entidades como Propaís.

Después de eso, ella solo tuvo una meta: ganar un Fondo Emprender.

“Cuando perdí mi primer Fondo Emprender, estaba muy sentida, porque no pasé; lo que no entendía es que nosotros, como empresarios, debemos vivir un proceso de aprendizaje” dice.

Sin embargo siguió intentándolo, y en la cuarta vez, el año pasado, ganó 91 millones de pesos para consolidar su empresa, que se invertirán en maquinaria y seguridad industrial.

Este año se graduará como bachiller, y ya tiene una beca asegurada para estudiar ingeniería de alimentos en la Universidad de Pamplona, que logró a través de una de las exposiciones de su producto.

Sus nietas pudo ubicarlas en la Fundación Casa sobre la Roca, y el hijo menor está viviendo con ella.

“Voy a posicionar la marca en la región y a hacer empresa para la ciudad”, promete. “Me ofrecieron establecerme en Cali, pero yo me quedé, porque acá fue donde se me abrieron las puertas… Yo amo a Cúcuta, a pesar de no soy de acá; además, entre mis objetivos está ayudar a los desplazados y pagarles bien”.

Por el momento, Gloria no tiene socios. Dice que los aliados estratégicos de su producto han sido todas las entidades con las que ha tenido la oportunidad de mejorar su negocio y aprender.

Por ahora, ve la necesidad de seguir como única propietaria, ya que quiere darse la oportunidad de ver hasta donde es capaz de llegar,.

Pero no descarta la posibilidad de asociarse en un futuro.

Coffetilos, que ahora se llama Pura Gloria, es el resultado de años de esfuerzo.

Gloria nunca olvidará que entre Omaira Lozada y Cristal Barrera, del Sena, le compraron un uniforme para presentarse a su primer Fondo Emprender.

Con lágrimas, dice sentirse muy agradecida con ellas, porque fueron las primeras que la escucharon y van a estar muy orgullosas de lo que viene para ella, sus productos y Cúcuta.

*Valentina Restrepo | Practicante de Periodismo

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.