Imsalud aseguró que está en proceso de contratación de personal para suplir las necesidades.
Puestos de salud no cuentan con un personal completo

Desde hace cerca de un año, Mercedes González no ha podido llevar a su hija a la cita de control de crecimiento y desarrollo en el puesto de salud de Palmeras, pese a vivir a tres cuadras del centro de salud. La razón: desde el año pasado, el centro no tiene enfermera jefe.
“Me sancionaron de Más Familias en Acción y ya no me llega subsidio por no llevar los documentos de control de crecimiento de mi hija. Acá no hay quién haga esa valoración y por mi trabajo no puedo ir hasta Comuneros o Los Olivos para una cita de estas”, explicó González, en medio de su angustia.
Según la líder comunal Luz Edith Mendoza, además de personal de enfermería, el puesto de salud carece de archivador, que la empleada encargada del aseo cubre por ratos, para agilizar las citas del día.
“Esta señora colabora con el archivo, pero no podemos seguir funcionando a punta de colaboraciones”, agregó. “Necesitamos personal fijo que permita optimizar los servicios”.
Mendoza explicó que hasta el año pasado tenían dos médicos, hoy solo tienen uno, y dos veces a la semana los visita la enfermera encargada de la vacunación”, dijo Mendoza. “Las consultas odontológicas se dan por pocas horas.
En los últimos años, los usuarios del puesto de salud han batallado contra Imsalud para evitar el cierre del centro asistencial, logrando que aún permanezca de puertas abiertas para las cerca de 70 personas que son atendidas a diario.
La falta de personal de salud no es exclusiva de Palmeras. En el puesto de salud de La Ermita, en la comuna 7, van a completar un mes sin médico. Esta situación no es nueva, constantemente los médicos renuncian a esta plaza por estar bastante distante al centro de la ciudad, como ya ha sucedido en El Rodeo, Los Olivos y La Pastora.
Imsalud aseguró que está en proceso de contratación de personal para suplir las necesidades de las dos IPS y otros centros asistenciales del municipio.
A finales del 2015 los puestos de La Ermita y Palmeras hicieron parte de las 19 IPS cerrados temporalmente por Imsalud ante la incapacidad financiera para contratar personal médico. La medida duró dos meses.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.