La solución para despejar el riesgo es la construcción de un nuevo puente de dos calzadas, dicen los gremios.
‘Puente Mariano Ospina ya no aguanta más’

Los gremios económicos de Cúcuta le solicitaron de manera urgente al Gobierno Nacional construir un nuevo puente de dos calzadas en reemplazo del Mariano Ospina Pérez sobre el río Zulia.
El llamado lo hicieron tras conocerse las graves fallas que presenta el único paso elevado que conecta a Cúcuta con El Zulia y la Costa Norte del país, por cuya cuenta desde ayer quedó restringido el tránsito de vehículos de carga pesada.
El presidente del Comité Regional para la Competitividad, Jaime Rodríguez, en representación de los gremios económicos señaló que de tiempo atrás se le hizo esta petición al Gobierno, incluida la repotenciación del puente y la habilitación de una vía alterna Urimaco-Termotasajero-San Cayetano, para garantizar el flujo vehicular Cúcuta-El Zulia.
“Sin embargo, ni lo uno ni lo otro, y hoy estamos ad portas de quedar incomunicados por las graves fallas que presenta el único paso elevado por el rio Zulia”, dijo el líder gremial.
Rodríguez precisó que la concesionaria San Simón les dio a conocer que la estructura del puente presenta un estado que en el lenguaje de ingeniería se denomina de fatiga, lo cual quiere decir que los elementos estructurales ya están presentando daños, ‘y muy graves’.
Se identificaron sitios con daños en las uniones y se reemplazaron, pero también se encontraron daños en elementos estructurales, y ello agudiza el riesgo, dijo Rodríguez.
En este orden, Rodríguez mencionó que San Simón adelantaba ayer un estudio de modelación del puente para verificar cuál es el nivel de restricción que debe aplicarse, “y si esos estudios arrojan que sobre el paso elevado no debe haber carga pesada, el colapso para la economía local es enorme, dado que por esta vía Cúcuta tiene bastante movimiento de carga y pasajeros.
Ayer también se conoció que la Agencia Nacional de Infraestructura dio instrucciones a San Simón para que diseñe un nuevo puente, aguas arriba del Mariano Ospina, pero a una sola calzada, cuando lo que se requiere son dos, dijo Rodríguez.
Para cualquiera de las soluciones que están planteadas, el Gobierno Nacional no cuenta con presupuesto en la actual vigencia.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.