La lista de los nuevos contratistas cesionarios será presentada esta misma semana, según plantearon los socios de la Unión Temporal Construnorte.
Puente de Cuatro Vientos tendrá nuevos contratistas
![El proyecto presenta un avance del 15 por ciento. En la foto, los trabajos de la construcción de la vía paralela a la avenida 3 de San Luis, en el sector de Cuatro Vientos.
Alfredo Estévez](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/09/03/imagen/metro.jpg)
La audiencia que debía decidir el futuro del contrato de construcción de la intersección de Cuatro Vientos, en el sector de San Luis, a cargo de la Unión Temporal Construnorte, culminó de manera sorpresiva con un nuevo giro para este proyecto.
En dicha diligencia se debía resolver quién asumiría la participación mayoritaria que tenía en dicho contrato la firma ZR Ingeniería, inhabilitada por la Contraloría General de la República para seguir al frente de la obra.
Al ser evaluada la situación y avance de los trabajos, los integrantes de la Unión Temporal Construnorte plantearon a la alcaldía ceder no una parte sino todo el contrato para que los trabajos los asuma un nuevo consorcio del cual hasta el martes se desconocía sus integrantes.
Inicialmente los socios del contrato ZR Ingeniería, Meyan SA, Cure y CIA, y JPS Ingeniería plantearon una nulidad sobre la audiencia, dada la inmediatez con que actuó la alcaldía para resolver el obstáculo que se presentaba ante la inhabilidad de la primera firma.
La ley 80 de 1993, dijo Hugo Márquez, secretario General de la alcaldía, nos obligaba a actuar con prontitud para evitar que se incurriera en la parálisis de los trabajos y, por ende, en un detrimento patrimonial.
La propuesta de cesión de todo el contrato evita su liquidación y el desgaste de un nuevo proceso de licitación que pondría en riesgo la entrega de la obra en el presente año, subrayó Márquez.
No obstante, la alcaldía espera conocer los nombres de los nuevos integrantes del consorcio que se encargará de continuar con los trabajos, los cuales, a la fecha, se encuentran suspendidos, dijo el funcionario.
Según lo exige la citada ley, cuando se produce una situación como la que se presenta con el contrato de Cuatro Vientos, los nuevos contratistas deberán cumplir con iguales o superiores condiciones de las que tuvieron los proponentes iniciales.
La lista de los nuevos contratistas cesionarios será presentada esta misma semana, según plantearon los socios de la Unión Temporal Construnorte. La alcaldía, dijo Márquez, entrará a evaluar técnica, jurídica y financieramente las condiciones de los nuevos proponentes, previo a tomar una decisión final.
Según conoció La Opinión, ellos harían parte de la empresa Emgesa, firma del conglomerado internacional Enel que estuvo al frente de la construcción de la represa del Quimbo en el Huila.
Del proyecto ya se cumplió con la reposición de redes de servicio público.
Lea también Al puente de Cuatro Vientos le surgieron obstáculos
Avance del 15%
La construcción de la intersección de Cuatro Vientos se suspendió cuando los trabajos presentaban un avance del 15 por ciento.
A la fecha, ya se tenía adelantada la reposición de redes de servicios públicos y se avanzaba en la construcción de la vía paralela al hotel Bolívar.
En la parte predial, solo falta por superar el litigio con uno de los cuatro predios que se tuvieron que negociar para darle prioridad al proyecto.
El secretario General de la alcaldía, Hugo Márquez, indicó que el proyecto tiene un costo de 27.000 millones de pesos, y su entrega está prevista para el mes de diciembre.
El funcionario aclaró que la firma del contrato se produjo mucho antes de conocerse la sanción que le impuso la Contraloría General de la República a la firma ZR Ingeniería.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.