Exempleados pidieron al alcalde replantear la decision de acabar esta iniciativa modelo en la ciudad.
Programa de inclusión laboral de Imsalud no va este año

Las 25 personas con discapacidades que hacían parte del programa de inclusión laboral en la Ese Imsalud, que se había convertido en modelo en la ciudad para las demás empresas locales no han sido contratadas.
Hasta el 31 de marzo, ninguna había ingresado a laborar, lo que las tiene afectadas en sus economías, que dependían ciento por ciento de los ingresos laborales.
Voceros de esta población dijeron que ni la nueva gerente de Imsalud, Katherine Calabro, ni el alcalde, César Rojas, han hecho anuncios sobre su futuro laboral.
“Al contrario, la información que se maneja en corrillos es que la política este año es no continuar con el programa, para darles paso a nuevos empleados sin limitaciones físicas”, dijeron representantes de sindicatos de salud municipal y departamental.
De este programa, que beneficiaba a personas con discapacidad cognitiva, física y visual, creado durante la dirección de Hernando Mora, hacían parte siete víctimas de minas antipersonal (entre ellas un ciego), y 18 sordos.
Estaban empleadas desde 2014 y según trabajadores, el desempeño laboral era igual o mejor del cumplido por personas en plenitud de sus capacidades.
“Nos parece mal hecho del alcalde que no quiera seguir con el programa, dado que la dificultad más grande que enfrenta la población discapacitada es encontrar un empleo”, dijeron.
El programa beneficiaba a ambas partes, tanto a la empresa, con exención de impuestos, tanto con empleo a las personas con discapacidad, según reglamentación del estatuto tributario, dijo Arístides Hernández, presidente del sindicato departamental de salud.
Hernández señaló que la gerente Calabro les aseguró en un encuentro sostenido con ella el jueves que solo 10 de las 25 personas estaban contratadas.
La funcionaria también les aclaró a los sindicalistas que ella no acabó el programa, sino que los contratos fenecieron.
“(Calabro) Nos dijo que no era posible contratarlos este año a todos, sino a diez”, dijo Hernández
“Sin embargo, la información que nos dan en Imsalud los trabajadores es que solo tres personas tienen contrato, lo cual da a entender que la gerenta nos está mintiendo”, dijo Hernández.
Orlando González, presidente del sindicato municipal de salud, expresó que en diálogo con los afectados se confirmó que solo tres están laborando.
“Vamos a acudir a todas las instancias para que se les respete el derecho al trabajo y puedan seguir sirviendo a la sociedad”, dijo.
Agregó que a la gerencia de Imsalud se le dirigió un derecho de petición en el que se pide información sobre la contratación de personal en esta vigencia.
“Entre las exigencias que se van a hacer al alcalde y a Imsalud es que se reglamente el programa de inclusión laboral, para que no suceda lo de este año”, dijo.
Señaló que se pedirá apoyo a la Defensoría del Pueblo.
La Opinión le preguntó a Calabro si el programa continuaba y con cuántas personas, pero al cierre de esta edición no se había pronunciado.
El alto consejero para la Discapacidad de Norte de Santander, Jesús Romero, declaró días atrás que el tema del empleo debe tener una atención prioritaria para esta población, así como su inclusión en las demás actividades sociales, culturales y deportivas que se lleven a cabo en el departamento.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.