El ente de control indagará 22 hechos irregulares que se presentaron durante los comicios electorales.
Procuraduría regional investiga la consulta rectoral en la Ufps
La Procuraduría General de la Nación abrirá nvestigación por el proceso de consulta a la rectoría de la Universidad Francisco de Paula Santander (Ufps), que se hizo los pasados 1 y 2 de junio. El ente de control, que participó como observador y vigilante del proceso de votación, encontró 22 hechos irregulares que serán indagados.
Entre los hechos que investigarán está el de que los jurados de votación dejaban solas las mesas por largos períodos de tiempo, porque en horas de la tarde se transmitía un juego de la selección de fútbol de Colombia, que estaba siendo transmitido en los sitios de venta de comida de la universidad.
Además, una de las irregularidades más significativas es que hubo una ausencia del Consejo Electoral Universitario durante el proceso de votación, “por lo que este careció de orden institucional que permitiera un ambiente transparente, seguro, responsable y en calma”, indica el ente de control.
Los representantes de la procuraduría encontraron también: publicidad no controlada en el campus universitario, presencia de los candidatos de las planchas 1 y 2 en los puestos de votación sin control del consejo, hubo entrega de refrigerio con material publicitario de las plantas 1 y 2.
Observaron directivos de la universidad portando publicidad, no existió en los comicios recepción de quejas del proceso, hubo ingreso de licor a la universidad, y se registró la detonación de dos artefactos explosivos de bajo impacto.
Indica el informe que levantó la Procuraduría que personas ajenas a la consulta solicitaban información a los jurados de quiénes faltaban por votar y tomando lista del personal administrativo que había votado.
Para los escrutinios, que se hicieron el sábado 2, se evidenció que los jurados no estaban plenamente capacitados para tomar decisiones efectivas para los casos que se presentaron: anulación de votos, y diferencia en el número de votos con respecto a la cantidad de votantes que firmaron en las planillas de los jurados.
Le puede interesar Anuncian sanciones para protagonistas de daños en la UFPS
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.