Se abrió indagación preliminar a Francisco Cortés.
Procuraduría busca pruebas en EIS Cúcuta

La Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría Regional actuaron en simultánea en una inspección practicada ayer a la sede de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado EIS Cúcuta, en busca de información que conlleve a confirmar las denuncias publicadas en este diario la semana pasada sobre las presuntas irregularidades en la celebración de 36 contratos suscritos por el gerente de la entidad, Francisco Cortés.
Según se conoció, investigadores adscritos a la unidad de contratación y administración pública del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía (CTI), inspeccionaron la sede de la EIS y solicitaron información relacionada con la contratación celebrada por Cortés en la madrugada del 2 de enero del presente año, justo el mismo día en que fue declarado insubsistente por el alcalde Jairo Yáñez.
Lea además Fiscalía en la EIS Cúcuta por millonaria contratación
La información fue solicitada al gerente suplente Carlos Ibarra, quien fue quien alertó a la Contraloría municipal de la contratación llevada a cabo ese día por el gerente saliente por un valor de 1.700 millones de pesos.
Pero también se inspeccionó la dirección jurídica y de control interno de la EIS, encargadas del trámite de todos los procesos contractuales que se llevaan a cabo en esa empresa municipal.
A la par del CTI, el procurador Regional, Libardo Álvarez García le abrió indagación preliminar a Cortés con el propósito de verificar la ocurrencia de la conducta y determinar si es constitutiva de falta disciplinaria o si ha actuado al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad.
De hecho, los primeros pasos en tal dirección se produjeron ayer con la visita a la sede de la EIS Cúcuta, a efecto de recaudar los documentos que hicieron parte de la etapa precontractual, contractual y de ejecución, a la fecha, de los procesos de contratación que se hubieren realizado el día 2 de enero.
Le puede interesar En la EIS Cúcuta se firmaron 36 contratos en la madrugada
Una prueba que interesa a los investigadores es la relacionada con el link de la página estatal de contratación Secop, de cada uno de los 36 contratos que se celebraron ese día, así como sus soportes y la certificación en la que conste el nombre y el cargo del funcionario que tuvo bajo su responsabilidad la publicación de la denunciada contratación.
Otra es la certificación de la copia del presupuesto aprobado por la junta directiva para la vigencia de 2020, así como la copia de la descarga del mismo presupuesto firmada por el gerente Cortés, dado que las denuncias señalan que esto último no se produjo.
La Procuraduría también indaga si se cumplieron los trámites, acorde a la ley, de las invitaciones y las propuestas contractuales.
Contraloría no se pronuncia aún
Después de conocidas las denuncias sobre la millonaria contratación que celebró el saliente gerente de la EIS Cúcuta, Francisco Cortés, la opinión pública no conoce aún un pronunciamiento de la contralora municipal, Martha María Reyes, teniendo en cuenta que los señalamientos que se hacen recaen en quien hoy funge como subcontralor e inmediato subalterno suyo.
Tras su declaratoria de insubsistente en la gerencia de la EIS, Cortés fue nombrado por Reyes como subcontralor municipal.
Lea también Varios concejales rompen quorum en debate de control político por caso EIS
De ambos funcionarios, Reyes y Cortés, se dice que son cuotas políticas del condenado exalcalde Ramiro Suárez.
El concejal Carlos Dueñas, quien la semana pasada presentó una fallida proposición para llevar a cabo un control político a la contralora y al subcontralor municipal, manifestó a La Opinión que está analizando una nueva estrategia para llevar a los funcionarios a rendir cuentas en el cabildo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.