El IDS se refiere al caso de la menor fallecida y a la alerta emitida por el Invima por los lotes del Metotrexato.
Primera muerte por medicamento oncológico en Cúcuta

El jueves por la noche falleció en la Clínica Médical Duarte, Valery Fernández, 6 años, una de las 17 pacientes que sufrió una reacción adversa al metotrexato, medicamento oncológico que habría sido contaminado con una bacteria, según el Invima.
La pequeña, de origen venezolano, fue diagnosticada hace un año con leucemia linfoblástica aguda, y desde finales de enero permanecía en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del centro médico.
Aunque hace un par de días le había diagnosticado muerte cerebral, falleció a causa de un paro respiratorio, indicó Gustavo Vivas, padre de Cristian Enmanuel, otro de los pacientes afectados, quién ha estado acompañando a la familia de la niña en estos momentos difíciles.
#Ampliación | IDS se refiere a la reciente alerta emitida por el Invima de cara al medicamento oncológico metotrexato https://t.co/90wlDkKIWY pic.twitter.com/dp4WIqUuP6
— Diario La Opinión (@laopinioncucuta) February 21, 2020
Retirar el medicamento
Aunque el 8 de febrero el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) lanzó una alerta nacional advirtiendo sobre los efectos adversos que podrían causar los lotes NN9024A y NN8398A de los medicamentos metotrexato solución inyectable 500 mg/5 ml y 50 mg/2 ml, y ordenó recogerlos, hizo una nueva advertencia sanitaria donde pidió retirar todos los existencias de este producto, cuyo titular es ROPSOHN THERAPEUTICS S.A.S y fabricante NAPROD LIFE SCIENCES PVT. LTD.
Las alarmas se encendieron nuevamente luego de que el Invima tomara en consideración un resultado de análisis del metotrexato solución inyectable 50 mg/2 ml lote NN9034A, cuyo concepto fue ‘no estéril y con presencia de crecimiento de microorganismo identificado como Pseudomonas aeruginosa’, por lo que ordenó al importador sacar del mercado todos los lotes anteriormente descritos y la aplicación de la medida preventiva de suspensión de comercialización.
El Invima adoptó esta medida para contener el riesgo sanitario y proteger la salud de la población, dado que la utilización de productos alterados puede representar un riesgo para la salud.
Carlos Martínez, director del Instituto Departamental de Salud (IDS), aseguró que a través del departamento de Inspección y Vigilancia se activó el debido protocolo a la Clínica Medical Duarte.
El IDS inició la búsqueda activa de los medicamentos residuales que se expendan en droguerías para evitar inconvenientes graves a la salud de usuarios en Norte de Santander.
Respecto a la muerte de la menor, el IDS precisó que aunque visitó el establecimiento para verificar la situación, dijo que será el Invima el que se pronuncie al respecto.
Cabe resaltar que la primera alerta que lanzó el Invima por efectos adversos del metotrexato se dio por 17 los casos registrados en la capital nortesantandereana.
Actualmente, uno de los casos más graves en Cúcuta es el de Cristian Vivas, de 16 años, quién desde el 28 de enero pasado cayó en coma al parecer a raíz de la aplicación de este medicamento por la columna vertebral.
El joven que también es venezolano, padece al igual que Valery, leucemia linfoblástica aguda, y hace un par de días le diagnosticaron muerte cerebral.
El Invima indicó que a ambos medicamentos se les encontró una contaminación microbiológica, por lo que no circulrán más en el mercado.
Vea aquí: alerta_sanitaria_no._025-2020.pdf
Vea También: Alerta por medicina contaminada se originó en Cúcuta
Martínez señaló que, en trabajo conjunto con el área de Inspección y Vigilancia, se "activó el debido protocolo e inició la búsqueda activa de los medicamentos residuales que se expidan en droguerías", para evitar inconvenientes en la población.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.