Este recorte se produjo después de un estudio minucioso en comisión.
Presupuesto de Cúcuta quedó en $1,09 billones

El alcalde entrante, Jairo Yáñez, tendrá a disposición en su primer año de mandato un presupuesto de 1,09 billones de pesos, tras ser aprobado en el Concejo por unanimidad.
La cifra inicial, por 1 billón 120.000 millones de pesos, sufrió un recorte de 24.000 millones de pesos en su paso por el Concejo, dijo el ponente del proyecto de acuerdo, Carlos Camero.
Este recorte se produjo después de un estudio minucioso en comisión, básicamente en lo que tiene que ver con la parte rentística, que son los ingresos corrientes (tributarios), que se ajustaron al marco fiscal del mediano plazo, es decir, a lo que realmente va a ingresar a las arcas municipales, dijo el munícipe.
Camero precisó que esta renta que ingresa por industria y comercio, y predial, estaba sobrevalorada y hubo necesidad de ajustarla a la realidad, de acuerdo al comportamiento que tuvo el recaudo en la actual vigencia.
Dijo que, de esta manera, el próximo alcalde va a tener un recaudo real. De lo presupuestado por ingresos tributarios se habla de 56.000 millones para predial, y una cartera morosa por 38.000 millones, para un promedio de 94.000 millones de pesos. En cuanto a Industria y Comercio, se proyectó recaudar 63.000 millones.
En el global, los ingresos de libre destinación, es decir, los que ingresan al municipio por pago de impuestos (predial, industria y comercio, plusvalía y otras tasas) ascienden para la próxima vigencia a 246.000 millones de pesos.
El resto del presupuesto, del monto total, son los recursos del Sistema General de Participación, que tiene como destino los sectores de salud y educación.
El déficit
Camero mencionó que el déficit proyectado para 2020 alcanza la suma de 43.000 millones de pesos. Frente a este estado, explicó que el concejo dio algunos beneficios tributarios al ejecutivo para que la administración pudiera cumplir las metas de recaudo, obvio que en algunos ítems se cumplieron, como en industria y comercio, en el que se superó el ciento por ciento.
Señaló que la próxima administración debe hacer los ajustes necesarios para que este déficit disminuya, previa revisión del marco fiscal a corto y largo plazo.
La deuda pública
En cuanto a la deuda pública con la que despega la administración de Jairo Yáñez, se dijo que asciende a 31.000 millones de pesos, que corresponde a la amortización de los créditos e intereses de los mismos.
En Pamplona no aprobaron
Por considerar que no había suficiente claridad en torno a las autorizaciones al ejecutivo municipal, el Concejo de Pamplona hundió el proyecto de acuerdo número 023 que adopta el presupuesto de rentas y gastos de la vigencia 2020, fijado en 39.600 millones de pesos. La iniciativa había surtido los trámites en comisiones de presupuesto y al momento de pasar a plenaria no recibió la aprobación por parte de siete cabildantes.
De los 15, cuatro votaron a favor e igual número no lo hicieron por que no asistieron al último día de sesiones que fue cuando fue sometido a consideración la iniciativa gubernamental.
El presidente de la corporación, Jesús Villamizar, se mostró desconcertado con la decisión de los compañeros de bancada y dijo que es lamentable para el municipio que el proyecto de presupuesto no fuera aprobado.
Sobre el porqué de la decisión de no aprobación, dijo que se presentaron discrepancias con los artículos 27 y 28, que facultaban al alcalde para realizar créditos, contra créditos y otras disposiciones relacionadas con el presupuesto.
Villamizar agregó que durante las últimas semanas estuvieron dedicados a estudiar y analizar el proyecto para que fuera aprobado, al considerar que era conveniente para el municipio porque estaba ajustado a la realidad.
El también presidente de la corporación indicó que le corresponde a la administración municipal adoptar por decreto el que actualmente se está ejecutando que está en 29.555 millones de pesos y que el próximo alcalde realice las modificaciones que crea conveniente.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.