Formulario de búsqueda

-
Martes, 6 Noviembre 2018 - 4:49am

Presunto plagio del proyecto de estatuto tributario

Las dudas sobre el documento fueron puestas en conocimiento de la secretaría de Hacienda. 

Archivo
Actualmente, el Concejo estudia el proyecto de acuerdo que ajusta el estatuto tributario.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Dos comunicaciones remitidas al Concejo de Cúcuta en torno a un posible plagio del proyecto de estatuto tributario que se estudia en la corporación generó dudas en algunos concejales, que instaron a los organismos de control a actuar, en caso de que esto sea cierto.

Vía correo electrónico, William Javier Pabón Moncada remitió a 11 concejales documentos en los que constaría que “para el desarrollo del Libro II parte procedimental  se copió el 99 por ciento de los artículos contenidos en el Decreto 0924 de 2011”, relacionado con la normativa tributaria de Barranquilla.

Por su parte, Jaime Vásquez entregó a la corporación un documento en el que cuestiona la inconveniencia del estatuto y recuerda que el señor Pabón, exfuncionario de la secretaría municipal de Hacienda, elaboró un estatuto en febrero de 2017 y lo adoptó a las normas vigentes, para luego obsequiarlo a la administración.

Sin embargo, señala que pese a existir ese documento base, la administración firmó un contrato con Montaña y Consultores asociados SAS, por 168 millones de pesos, según consta en el Secop, aunque Vásquez habla de $296 millones.

Para el denunciante, el proyecto de estatuto no corresponde con la realidad de la ciudad, y presenta aspectos curiosos como la inclusión de sujetos pasivos con operación puertos marítimos o fluviales.

“Nuestra ciudad no tiene mar”, dice, y cuestiona este olvido “al cortar y pegar”.

Le puede interesar Buscan alivio tributario con estudio de código de rentas

Las solicitudes

Ante estas denuncias, el concejal Víctor Suárez enfatizó que no es su competencia investigar este hecho, sino que les corresponde a la Fiscalía y a los organismos de control hacerlo, en tanto que conminó a Pabón y Vásquez a formular oficialmente sus denuncias ante dichos entes, pero que no constituyan prueba con los correos enviados a los concejales, para luego involucrarlos en situaciones legales.

“Cualquier ciudadano está en la libertad y la obligación de, si conoce un delito o la comisión de uno, denunciarlo, so pena de convertirse en cómplice”, dijo. “Como yo no sé si esto es un plagio o no, sí alerto sobre las dos denuncias que me han llegado e insto a los organismos judiciales a que inicien investigación sobre el caso y se pronuncien”.

Por su parte, el concejal Carlos Camero señaló que lo más prudente es que el Concejo también remita las quejas a quienes deben investigar, con miras a establecer “si lo que estamos estudiando es o no un plagio”.

Entre tanto, el concejal Oliverio Castellanos señaló que “la preocupación no es si es plagio o no”, porque el estatuto es una compilación de normas que guardan similitud en los entes territoriales, en tanto que el concejal Guillermo León Báez aseveró que existe “la presunción de legalidad de ese documento, mientras no haya una providencia que diga lo contrario”, pero consideró que más que necesitar un nuevo estatuto tributario lo que se requiere es la incorporación de las normas vigentes, pues el Concejo se está “desgastando, cuando no vamos a permitir que se suban los impuestos”. 

Algunos detalles

Entre los aspectos que resalta en sus observaciones  Pabón  Moncada están:

-Posible incremento de tarifas.

-Retroceso, al gravar los bienes fiscales de propiedad de las entidades públicas con el 16 por mil, “ya que bienes como los del Rudesindo Soto, hospital Erasmo Meoz, EIS Cúcuta, Policía, Ejército, rama judicial, entre otras, se afectarían por el incremento en el pago del impuesto.

-Falta de claridad en la redacción: “Estan exentos del 100% del pago del impuesto predial durante un periodo de cinco años las nuevas edificaciones que se construyan en el municipio a partir de la entrada en vigencia del presente Acuerdo y hasta el 31 de diciembre de 2020”.

-Posible afectación en el recaudo de Corponor.

-Formas de notificación de actuaciones de la administración, mediante publicación en el registro municipal, que no estaría contemplada en ninguna norma.

Si bien hay señalamientos de fondo que preocupan, el concejal Suárez destacó que el documento “es una propuesta que está en discusión”, sujeto a modificaciones, y que “por ahora solo existen documentos de trabajo”, que son analizados a fondo.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.