La mayoría de los habitantes suponen que los líderes comunales se están quedando con las ayudas que envió el Gobierno.
Presidentes de JAC reciben amenazas

Por: Deicy Sifontes | Practicante de periodismo
Preocupados. Así están los presidentes de Junta de Acción Comunal (JAC) de la ciudadela Juan Atalaya, debido a las acusaciones que hace la comunidad en su contra. La mayoría de los habitantes suponen que los líderes comunales se están quedando con las ayudas que envió el Gobierno Nacional para los más afectados por la pandemia del coronavirus.
“Por las cadenas de WhatsApp están enviando información falsa, donde dicen que los presidentes comunales estamos recibiendo las ayudas que el Gobierno está enviando. Aseguran que somos los encargados de articular las entregas, que estamos haciendo encuestas. Queremos aclarar que eso es totalmente falso”, así lo manifestó Arturo Duarte, presidente de la JAC de Antonia Santos.
Duarte indica que en ningún momento la administración municipal les ha informado sobre este tema, lo que ha causado el malestar general de toda la comunidad, ya que estos creen que, al ser ellos los voceros de cada barrio, son los encargados de coordinar y distribuir los mercados ofrecidos por el Gobierno.
“En mi caso, he recibido amenazas. Vivo con miedo porque nos dicen ladrones, nos reclaman por las ayudas, los mercados y demás. Aquí los que están quedando mal somos nosotros. Le pedimos a las autoridades que protejan nuestra integridad y la de nuestras familias. La tranquilidad se nos acabó. Así como hay personas conscientes, pero son más los que reclaman. No entienden que todos necesitamos. Nuestra misión es ayudarlos a todos, pero las donaciones no están en nuestras manos”, dijo Duarte.
El líder pidió a la comunidad que no se dejen llevar por toda la información que circula en las redes sociales, ya que está siendo manipulada para afectarlos a ellos.
“Que quede claro. Hay muchas personas que no reciben ningún tipo de beneficio, dicen que van a llegar ayudas de todos lados, pero hay familias, ancianos y jóvenes sin los subsidios que el Gobierno prometió. Aunque hay algunos con mayor necesidad que otros, no debemos creer todo lo que dicen las redes porque muchas veces es información falsa”.
Los líderes comunales consideran que, de seguir así, las JAC estarían perdiendo su credibilidad y confianza por una situación que no ha sido aclarada y que está generando muchas confusiones.
“Nuestra labor es trabajar en pro de la comunidad, de hecho, con algunos tenderos hemos recolectado ayudas pequeñas para dar a los más necesitados, eso es un acto social de los mismos vecinos, no del gobierno. El problema es que hay mucha gente que no entiende y todo lo quieren solucionar con violencia. Si no son insultos verbales, son amenazas físicas”, manifestó uno de los ediles que prefirió no ser identificado.
Sergio Maldonado, secretario de Desarrollo Social y Económico de Cúcuta, aclaró que las ayudas que se están entregando son gestionadas por la alcaldía, recalcando que los líderes comunales no tienen nada que ver en ese proceso, ya que las personas beneficiadas fueron seleccionadas por medio de la base de datos que ellos tienen.
“La alcaldía no ha usado ninguno de los mecanismos comunales para entregar ayudas, precisamente porque esto es un momento de mucha responsabilidad y ellos no tienen ni tendrán que elegir a quiénes se les darán. Todo están siendo entregado de acuerdo con la base de datos de la alcaldía. Se esperan entregar 60.000 ayudas”, precisó Maldonado
En ese sentido, le dan prioridad a los adultos mayores que no tienen el subsidio del gobierno, vendedores informales, personas en condición de discapacidad, personas en proceso de reintegración, víctimas del conflicto armado, etnias y mujeres vulnerables.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.