Formulario de búsqueda

-
Sábado, 26 Mayo 2018 - 2:46am

Presentan método matemático desarrollado en Cúcuta

Resuelven la raíz cuadrada en 3 pasos.

César Obando
La solución de la raíz cuadrada en el Sagrado Corazón es mucho más fácil para los estudiantes. El maestro Sandro Javier Uribe explica al detalle que el método se hace con tres pasos.
/ Foto: César Obando
Publicidad

El largo y engorroso método para resolver raíces cuadradas inexactas, que data desde los babilonios, fue reducido a solo tres pasos por un maestro de la escuela Sagrado Corazón, en Cúcuta. El profesor de matemáticas Sandro Javier Uribe Torres está empleando en clase un método corto y didáctico con el que logra hallar la respuesta de la operación matemática.

Él y sus alumnos lo bautizaron como el método Sandrini, que es empleado hoy en el colegio. Fue patentado por Uribe, pero  desea que el resto de los planteles también lo conozcan.

Hace tres años el docente fue cuestionado en el aula por un estudiante de séptimo grado. En la preparación para la Prueba Saber el alumno le discutió que la respuesta del libro estaba errada, porque la solución dada eran dos operaciones matemáticas más sin resolver.

“La respuesta al perímetro de un triángulo era una suma y una raíz cuadrada. Me decía el alumno: me toca ahora resolver una raíz cuadrada, qué no sé cómo hacer, y una suma. Eso no puede ser una respuesta”, recordó.

La inquietud del estudiante lo dejó pensativo y finalmente aceptó que el cuestionamiento del joven era razonable. “¿Cómo los matemáticos nos descuidamos tanto, que no hemos podido avanzar en cómo solucionar raíces inexactas de forma más sencilla, sin emplear la calculadora?”. 

El método antiguo para darle respuesta a esta operación tiene siete pasos, en otros casos sobrepasa los 10.

Tras revisar apuntes de la universidad, repasar gráficos que se usan en el plano cartesiano y emplear potencias, sumas... nada logró. Pasó un año echando cabeza y números.

Estando en clase, un año después, otro estudiante estaba pegándoles a los compañeros con la regla y las escuadras en medio de la clase de Uribe. 

Y medio de la explicación de la misma clase de hacía un año, y del llamado de atención al alumno le dijo: pero recuerde y no olvide que la radicación es el proceso opuesto a la potenciación. 

Esa respuesta fue suficiente para Uribe. Halló la solución al cuestionamiento del joven.

Al siguiente año, su método fue afinado con ayuda de un estudiante de octavo grado al descubrir por medio de la observación un nuevo planteamiento al modelo. “No imaginamos que esto reduciría tan drásticamente el método”. 

Asegura que el método Sandrini le hizo merecedor de un puesto en el Simposio Internacional de Experiencias Docentes Lasallistas, que se celebrará en Bogotá los días 14 y 15 de junio.

Allí expondrá el novedoso método que, según él, se vuelve un complemento para las clases de triángulos y Pitágora en la vida escolar.

También lo presentará ante Colciencias para dar a conocerlo. “El patrocinio a los que hacemos este tipo de hallazgos, es muy poco. Este método  tiene derechos de autor, y ya está en la red a través de mi canal Youtube, pero quiero que los matemáticos lo conozcan”, dijo. 

Para Uribe el método es una demostración que la retroalimentación de la enseñanza dentro del salón es incalculable. Asegura que en clases siempre hay posibilidades de aprender de aquello que falla.

Ejemplo del método

Siga el ejemplo de √30:

* Paso 1 (ubicación): escribimos el número que se va a calcular (√30) y el anterior con raíz cuadrada exacta junto con su raíz (√25=5), como límite inferior, y el consecutivo como límite superior (√36). 

√25     5 límite inferior
√30     5,___ raíz deseada
√36     6 límite superior

* Paso 2 (división):  siempre dividir el número 10 (número mágico) entre la suma de los límites  inferior y superior del paso 1.

10 ÷ (suma raíces límites)
10 ÷ (5+6)=11
10 ÷11= 0,90

* Paso 3 (decimal): calcular el decimal multiplicando el cociente del paso 2, por la distancia entre los dos números originales. 

0,90x(30-25)=0,90x5 = 45

Se le suma 2 por corrección: 45 +2= 47 

Resultado: √30= 5,47

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.