Las actividades culturales, deportivas y conciertos musicales se tomarán la ciudad del 18 al 22 de julio.
Preparan la nueva edición de la Feria de Cúcuta

Este sábado se cumplió el desfile del primer Concurso Nacional de Bandas de Marcha Musical ‘Exora Dorada’, como parte de las actividades que anuncian la pronta llegada de la Feria de Cúcuta 2018. El evento empezó en el parque La Victoria o Colón y terminó en el Santander.
La Alcaldía informó que el acto de premiación se llevó a cabo en el coliseo del colegio Inem, donde participaron siete bandas infantiles y diez juveniles. De acuerdo con las autoridades locales, la nueva edición de las fiestas de la ciudad se desarrollará del 18 al 22 de julio.
“Como preámbulo a este gran evento se tienen preparadas una serie de actividades denominadas Pre- Feria, que iniciaron este fin de semana con el primer reinado comunal, en búsqueda de las representantes de los diferentes sectores al certamen Señorita Cúcuta 2018”, agregó el gobierno local.
Detalló que fueron elegidas María Fernanda Mora, del barrio Carora (comuna 9); María Camila Trujillo, de San Rafael (comuna 10); Grecia Viloria, de Comuneros (comuna 7); y Valentina Caicedo Ropero, de la comunidad Atalaya Primera Etapa (comuna 8).
Los organizadores de la feria continuarán en la búsqueda de las otras aspirantes para completar las 11, una por cada comuna y una representante de la zona rural, que se disputarán la corona de Señorita Cúcuta.
Así se vivió el primer reinado comunal, buscando las representantes de la comuna 9 y 10 para el certamen señorita Cúcuta 2018 #RescatandoTradiciones #LaFeriaDeCúcuta pic.twitter.com/vQ596WVwGT
— La Feria de Cúcuta (@laferiadecucuta) 2 de junio de 2018
Otro de las actividades organizadas como abrebocas de la feria es la Media Maratón de Cúcuta, bautizada ‘La carrera de la ciudad verde’, la cual se realizó el domingo con el aval de la Federación Colombiana de Atletismo y el apoyo de la Alcaldía.
La competencia tuvo la participación de 1.500 atletas y aficionados nacionales e internacionales, quienes se inscribieron en dos pruebas de 10 kilómetros y 21 kilómetros.
“Se aproximan más eventos que hacen parte de la Pre-Feria, esperamos la participación de todos los cucuteños en los diferentes escenarios para que disfruten de Miss Colombia Latina, Cúcuta Moda, Expo de Todo, Feria Agropecuaria, circuitos culturales, Cúcuta Despierta, concierto Día Internacional del Refugiado y demás actividades diseñadas para todos los gustos”, concluyó la administración municipal.
Llaga una nueva versión de la feria de Cúcuta, programase para disfrutar en familia del 18 al 22 de julio de actividades culturales deportivas conciertos y mucho más. #RescatandoTradiciones pic.twitter.com/Hr7LFbMezr
— La Feria de Cúcuta (@laferiadecucuta) 22 de mayo de 2018
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.