En la edición especial 2020 se resalta el lema “Colombia aplaude el mérito empresarial en tiempos de crisis”.
Premio al Mérito Empresarial Universidad Simón Bolívar

En ceremonia virtual que se llevará a cabo el 12 de noviembre, se darán a conocer los ganadores de la edición especial del Premio al Mérito Empresarial (PME) Universidad Simón Bolívar convocado con el respaldo de gremios empresariales a nivel nacional, las Cámaras de Comercio de Barranquilla, Santa Marta, Cartagena y Cúcuta, la Gobernación del Atlántico y de Norte de Santander y la Alcaldía de Barranquilla.
Durante la ceremonia, que será transmitida en directo por el canal de YouTube de Mérito Empresarial TV de la Universidad Simón Bolívar, el Canal TRO y otras plataformas virtuales, a partir de las 7:30 p.m., se entregarán 12 galardones y una mención especial.
Sobre el PME
La Universidad Simón Bolívar comprometida con el desarrollo económico y social del país, y articulados con la triada Universidad-Empresa-Estado y Sociedad impulsa desde el año 2010, el Premio al Mérito Empresarial con el objetivo de hacer un reconocimiento público al liderazgo empresarial y a la excelencia en la gestión de las empresas que están demostrando altos indicadores a nivel de desarrollo tecnológico, innovación, responsabilidad social, servicios, entre otros, convencidos que reconocimientos como estos enaltecen y comprometen más a quienes hoy están creando empresas y generando la transformación productiva de las regiones y del país.
Actualmente el PME cuenta con más de 40 aliados a nivel local, regional y nacional y han participado más de 1.400 empresas en su primera década.
Lea también:Unisimón rinde cuentas de la gestión 2019
Sobre la edición especial del PME 2020
El 2020 ha sido un año atípico, por eso el desafío del PME frente a esta coyuntura dio como resultado una edición especial, cuyo objetivo es afianzar y consolidar el desarrollo empresarial en torno a los nuevos retos que se tienen en la solidaridad, la sostenibilidad, la innovación y la empleabilidad, alineados con el Gobierno, los gremios, la academia, la sociedad y los medios de comunicación.
En la edición especial 2020 se inscribieron 150 empresas y empresarios de nueve (9) departamentos de Colombia, siendo el Atlántico que tuvo mayor cantidad de inscritos, seguido de Norte de Santander, Cundinamarca, Bolívar, Magdalena, Antioquia, Valle del Cauca, Sucre y Guajira. En cuanto al tamaño de empresas participantes, el 24% son grandes empresas, 26% microempresas y 50% pymes.
Las categorías especiales en las que las empresas dieron a conocer sus estrategias para enfrentar la crisis son: Mérito a la Empleabilidad en tiempo de crisis COVID-19, Mérito a la Solidaridad Empresarial en tiempo de crisis COVID-19, Mérito a la Sostenibilidad Empresarial en tiempo de crisis COVID-19, Mérito a la Innovación en tiempo de crisis COVID-19.
Asimismo se exaltará al Empresario del Año, Empresario Benemérito y al Egresado Unisimón.
Jurados del premio
Para esta versión especial, los jurados que tuvieron la responsabilidad de seleccionar los ganadores fueron:
El ingeniero civil German Cardona Gutiérrez, vinculado por mucho años con el desarrollo de la movilidad y conectividad en el territorio colombiano, exministro de Transporte, exministro de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia (Encargado), exembajador de Colombia en la Santa Sede, exalcalde de Manizales y exgobernador de Caldas.
El economista Mauricio Suárez Ramírez, vicepresidente para Centro y Suramérica de la Asociación Internacional de Puertos y Muelles. Fue ganador Empresario del Año 2012 del Premio al Mérito Empresarial.
Y el economista José María Mendoza Guerra, doctor en Administración de la Universidad Autónoma de Querétaro de México, MBA de Administración de Empresas de la Universidad del Norte, quien actualmente es el director del Doctorado en Administración de la Universidad Simón Bolívar.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.