POT fue recibido por el Concejo de Cúcuta
![El plan de ordenamiento territorial será discutido en el concejo municipal, que será el encargado de aprobar o no el documento.
Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/10/09/imagen/me.jpg)
El proyecto del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Cúcuta fue recibido el pasado martes 8 de octubre por el Concejo municipal.
Tras pasar por las manos del Consejo Territorial de Planeación el documento llega al último paso, según la Ley 388 de 1997, para ser aprobado o no por los concejales.
Según esta legislación, que establece los pasos a seguir por los municipios para la formulación de sus respectivos planes de ordenamiento, el concejo tiene un plazo de 90 días para tomar una decisión sobre el documento.
El artículo 26 de dicha ley donde se habla de la adopción de los planes indica: “Transcurridos noventa (90) días desde la presentación del proyecto de Plan de Ordenamiento Territorial sin que el concejo municipal o distrital adopte decisión alguna, el alcalde podrá adoptarlo mediante decreto”.
Lea además Destitución por POT de Cúcuta a exsecretario de Planeación y asesor jurídico
La mesa directiva del concejo designó ponente y coponente del proyecto número 028 que contempla el POT para que se haga su estudio específico y aprobación desde la comisión Primera del Plan.
El concejal Bachir Mirep quedó encabezando el proyecto con los concejales Nelly Santafé, Leonardo Jácome y César Arbey.
El presidente del concejo, Leonardo Jácome, precisó que el estudio del mismo se hará de manera concertada con la comunidad a través de los presidentes de Junta de acción comunal, ediles, gremios, con el tiempo suficiente y sin afanes, resaltando que en el salón de sesiones se adelantarán las respectivas comisiones.
El concejal designado como ponente Bachir Mirep sotuvo que es necesario que los cucuteños conozcan el documento, lo que contiene y que tengan claro que “no es un documento terminado sino abierto al diálogo y la concertación para su aprobación final con la participación de la academia, el sector empresarial, el gremial, los presidentes de juntas de acción comunal, los ediles y quienes consideren relevante su participación y su opinión”.
Además, enfatizó que este documento llega al concejo con muchos intereses enfrentados y necesita encontrar un equilibrio. “Esto para que salga ganando la ciudad y quede planificada en los próximos 12 años”, precisó.
Sin embargo, cualquier propuesta de modificación de dicho documento debe ser consultada ante el municipio. Así lo establece el artículo 25 de la ley, que hace referencia a la aprobación de los planes de ordenamiento, donde se indica que toda modificación propuesta por el Concejo deberá contar con la aceptación de la administración local.
Explicó que establecerán un cronograma a través del cual se dé la participación de todos los actores de la sociedad civil cucuteña, “para obtener el mejor documento acorde con los objetivos del milenio y lo planteado por las Naciones Unidas”, dijo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.