La pretención es privilegiar estas áreas, mediante la acción de las autoridades locales.
‘POT debe proteger el bosque seco tropical’

Autoridades medioambientales buscan proteger más de 10.000 hectáreas de bosque seco tropical en Cúcuta, a través del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), que está en proceso de concertación ambiental.
Sandra Milena Gómez, subdirectora de recursos naturales de Corponor, explicó que en cuanto al bosque seco tropical, la entidad incluyó la preservación del área que comparte Cúcuta con San Cayetano.
La pretención es privilegiar estas áreas, mediante la acción de las autoridades locales.
Lea además Por temas ambientales, POT de Cúcuta debe reformularse
“Además, en la zona norte se le entregó al municipio la propuesta para la protección de toda la parte de Cerro Tasajero. Ellos deben revisar esto, porque fue una de las observaciones que quedaron en la mesa temática que se hizo de 21 y 22 de mayo sobre la biodiversidad y servicios ecosistémicos”, dijo.
Detalló que con las comunidades vecinas a estas áreas se acordará cuáles son las zonas estratégicas para conservación, especialmente para el resguardo del recurso hídrico.
En esta mesa de biodiversidad y servicios ecosistémicos quedó establecido el cumplimiento de las determinantes ambientales dentro del Pot, y adicionalmente las medidas que va establecer el municipio para la preservación de las zonas que son de especial importancia, y determinar cómo van a quedar articuladas con el tema del desarrollo económico y social con un enfoque de sostenibilidad.
Le puede interesar Aparecieron los polémicos mapas del POT
“De igual manera, se hizo el ejercicio de protección en las áreas rurales, especialmente en Cerro Mono, Palmarito y Banco de Arena, donde se adelantan actividades de la mano de la comunidad para la conservación y planificación de estas áreas”, indicó Gómez.
Queda pendiente ahora esperar la respuesta de la administración para cada una de estas propuestas ambientales.
Procuraduría
El procurador delegado para asuntos ambientales, Gilberto Blanco Zuñiga, de visita en la región, explicó que desde esta cartera se está haciendo seguimiento al diseño y formulación del POT de Cúcuta.
Indicó que esperan que en el proceso de concertación que adelanta Corponor se tengan en cuenta las determinantes ambientales que son tan importantes en la construcción del documento final.
“Estos planes de ordenamiento territorial son una apuesta importante por ordenar ecológicamente el territorio”, dijo.
El órgano de control viene haciendo acompañamiento al proceso, sobre todo en lo concerniente a que se cumplan los procesos de participación de las comunidades.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.