El veredicto, favorable o no, no es vinculante.
POT de Cúcuta pasa a manos del Consejo Territorial
![El Plan de Ordenamiento Territorial es la hoja de ruta de cómo se va a planear y utilizar el suelo del municipio en los próximos 12 años, por eso su importancia. Archivo La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/08/09/imagen/potd.jpg)
El Consejo Territorial de Planeación ya tiene en sus manos el documento del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Cúcuta. Ahora, según establece el decreto 1077 de 2015, la ruta que sigue son 30 días para que esta entidad emita su concepto favorable o no sobre el proyecto.
El consejo está integrado por 13 miembros de las distintas fuerzas vivas de la ciudad: gremios, comunales, empresarios, veedurías, entre otros. Este grupo se reunirá para hacer una revisión exhaustiva de todos los apéndices que tiene el POT.
Jorge Omar Gandolfo, secretario de Planeación municipal, explicó que actualmente el POT está en manos del consejo territorial y del Área Metropolitana de Cúcuta. “Ambas entidades dan un concepto que es muy diferente a la resolución que emitió Corponor, porque este concepto no es vinculante”, dice.
Los integrantes del consejo emiten sus conceptos de acuerdo a cada una de las áreas de conocimiento para enriquecer el documento ya elaborado; sin embargo, el municipio decide si los incluye o no.
Gandolfo indicó que el municipio ya hizo la presentación del proyecto a los miembros del consejo, y estos sostendrán sus reuniones en las cuales citarán al municipio las veces que lo consideren pertinente.
En el área metropolitana se busca vincular el documento del POT de Cúcuta con los demás municipios metropolitanos, es decir, que sus políticas vayan en la misma dirección.
“Estamos articulando el POT con el Plan Nacional de Desarrollo, que salió publicado posterior a la elaboración del documento municipal”, indicó.
El POT es la hoja de ruta de cómo se va planear y utilizar el suelo del municipio en los próximos 12 años, por eso su importancia.
Una vez ambas entidades emitan sus conceptos, el documento es entregado al Concejo Municipal, que tendrá un plazo de 90 días para hacer las revisiones del caso. Según el funcionario, la administración municipal solicitó a la Procuraduría, Personería y Contraloría que siguieran el acompañamiento en esta instancia.
“No vamos a hacer nada a espaldas de nadie. Lo que queremos es que este POT sea lo más concertado posible. La Procuraduría ha estado en todas las mesas de discusión, y en Corponor participó en las 39 mesas de trabajo que se hicieron, así como en las distintas reuniones”, indicó.
Hay que recordar que el órgano de control solicitó al Concejo que se hiciera, por lo menos, un cabildo abierto para discutir el documento con una mayor participación ciudadana.
El concejal Oliverio Castellanos indicó que dentro del concejo se hará también una revisión minuciosa del documento y que el mismo no será aprobado a pupitrazos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.