El deterioro es evidente y por eso la alcaldía renovará totalmente la actual capa asfáltica.
Por fin harán arreglos al puente Gaitán Durán

Tras las denuncias de conductores y peatones, finalmente, la capa asfáltica del puente Gaitán Durán, entre San Luis y la redoma Arnulfo Briceño, será renovada.
Yonny Pascual Contreras, secretario de Infraestructura de Cúcuta, aseguró que la inversión llegará a 300 millones de pesos y que actualmente se adelantan estudios sobre la estructura para establecer qué tipo de material es el más adecuado.
Y es que tanto a la entrada como a la salida del puente se observan huecos, que a lo largo del puente marcan un sendero completo, y aunque han hecho reparcheo, no ha sido suficiente. Además, el puente se inunda con cada aguacero, y esto contribuye al deterioro.
De los 10 puentes vehiculares que tiene Cúcuta, el deterioro en el asfalto que presenta este es el más preocupante. Los accidentes se han vuelto una constante: tanto motos como carros deben circular con precaución, pues ya la capa asfáltica desapareció.
Orlando Villamizar, vecino de San Luis, contó que hace al menos unos 10 años este puente no tiene ningún tipo de mantenimiento y que el peligro no solo es para los conductores, sino también para los peatones, pues los senderos del puente también presentan deterioro.
Contreras explicó que esta vía ha estado entre las priorizadas para el municipios, pero que no contaban con los recursos para ejecutar trabajos.
Para 2018, el municipio destinó 1.800 millones para la reparación de las vías principales y dentro del proyecto que comenzará dentro de 15 días, está el puente Gaitán Durán.
El funcionario dijo que la inversión que se va hacer permitirá tener una nueva capa asfáltica y significará mejorar la movilidad por un puente por el que transitan diariamente centenares de vehículos.
Dentro del mejoramiento vial, también se contempla la reparación de calles del centro de la ciudad, así como calles de los barrios de Atalaya y de La Libertad.
Estos trabajos se harán con recursos propios del municipio, y dijo Contreras que se unen a las pavimentaciones que se vienen haciendo a través del programa Comunidad-Gobierno.
Santiago Carrillo, conductor, manifestó su complacencia con la noticia del mejoramiento, pero pidió a las autoridades tener un buen plan de contingencia para evitar traumatismos cuando comiencen los trabajos.
Según datos de la secretaría de Infraestructura, la red vial urbana de Cúcuta está compuesta por 1.460 kilómetros de los cuales solo 1.210 kilómetros están pavimentados y de esa cantidad solo 580 se encuentran en buen estado, 350 requieren ser rehabilitadas y 280 necesitan mantenimiento.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.