Por fin estrenarán escuela, en La Primavera

Con la construcción del patio de recreo de la sede María Auxiliadora colegio Carlos Ramírez París, del barrio La Primavera, la comunidad por fin dará luz verde para que en el 2020 se estrenen las nuevas instalaciones.
Y es que pese a que en abril pasado el Fondo Adaptación iba a entregar formalmente la nueva sede a la comunidad educativa, los padres de familia y la Junta de Acción Comunal de La Primavera se opusieron alegando que faltaban algunas obras complementarias que se habían contemplado inicialmente en el contrato.
Específicamente se referían a la construcción de una cancha múltiple, que si bien hacía parte de los ítems del contrato, la obra fue eliminada luego de que la Unión Temporal María Auxiliadora pidiera a la interventoría realizar algunas modificaciones por afectaciones relacionadas con las condiciones topográficas del terreno.
El Fondo Adaptación detalló que durante la construcción se aumentaron las cantidades en excavaciones y las dimensiones de la cimentación, lo que aumentó el costo del proyecto. Por eso se reformularon los espacios a construir, priorizando las áreas educativas.
Lea además Sede María Auxiliadora, de La Primavera, se estrenará en 2020
Ante la negativa de la comunidad, en octubre pasado, el secretario de Infraestructura, Yonni Pascual Contreras, se comprometió en gestionar con el alcalde de Cúcuta, César Rojas, un recurso adicional para construir este espacio.
Por lo que por estos días se están ejecutando las obras de construcción del patio de recreo donde el municipio invirtió $220 millones.
“En estos momentos están trabajando para que quede listo antes del 31 de diciembre y para que el otro año los niños de este sector la estrenen”, contó Yonny Pascual, secretario de Infraestructura, quien agregó que la sede tiene comedor infantil, aulas escolares y baterías sanitarias.
Larga espera
Desde 2013 los estudiantes han estado esperando la habilitación de la nueva sede, priorizada por el Fondo Adaptación por haber sido afectada por la temporada de lluvias de 2010-2011.
Aunque los cerca de 400 estudiantes de la sede María Auxiliadora fueron reubicados en sedes educativas aledañadas, por las pésimas condiciones de la antigua sede, solo hasta el 2018 empezaron a ver que la nueva infraestructura educativa era una realidad.
Los estudiantes esperan ansiosos que en enero de 2020 acabe la larga espera y la sede quede habilitada para volver a recibir clases en su barrio.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.