Procesos administrativos tardíos y suspensión de prácticas y pasantías también hacen parte de las causas de la protesta.
Por altos costos en derecho a grado, protestaron otra vez en la UFPS
Con tapabocas y pancartas se llevó a cabo ayer una manifestación estudiantil a las afueras de la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS), después de que las directivas institucionales no dieran respuestas a las exigencias de los universitarios.
La Opinión conoció por parte de los universitarios que están a punto de terminar sus carreras, que el valor que se les solicita cancelar alcanza el millón de pesos. “Fue un abuso, me cobraron como si fuera un grado presencial, solo para mandarme el diploma por correo, y, para el colmo, llegó cinco días después del grado”, expresó uno de los estudiantes.
Además, agregaron que hay “falta de empatía con el educando”, pues no se detienen los percances con las oficinas administrativas y sus respectivos procesos, que se vienen presentando desde el inicio de la pandemia. “Hemos tenido que insistir una y otra vez, con un correo tras otro, y no nos responden”, acotaron los manifestantes.
Lea también: Estudiantes de la UFPS se manifiestan de forma pacífica
Al respecto, Héctor Parra, rector de la UFPS, respondió que son valores establecidos en los protocolos de la universidad y son temas que le competen al Consejo Superior de la institución.
Algunos de los puntos que hacían parte de la agenda, también fueron tratados durante la manifestación del pasado jueves 17 de septiembre, en la que predominaron la ausencia de cursos de inglés, la prueba de suficiencia en segundo idioma (EKT), los certificados de terminación de materias y, nuevamente, el costo elevado del derecho a grado.
Fue hasta el miércoles 23 de septiembre en horas de la noche que la universidad hizo pública su determinación tras levantada el Acta N°20 en sesión con el Consejo Académico, por la cual se aprobó la realización de la Prueba EKT y los Niveles I y II de inglés a través del uso de las TIC en convenio con la Academia Inglés Para Todos - IPT, bajo la supervisión del Centro de Idiomas de la UFPS.
También, se determinó el lunes 5 de octubre como fecha de inicio de la prueba y los cursos.
“Por cuanto no hay la infraestructura en la universidad para dictarlos de manera virtual, logramos que, por los mismos valores que cobra la institución, estos se realicen en convenio con Inglés Para Todos”, expresó Parra.
De igual forma, en la misma sesión fueron aprobados los Cursos de Profundización como forma de homologar la sustentación final del proyecto de grado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.