La iniciativa cuenta con el respaldo de las secretarías de Tránsito del área metropolitana.
Policía implementa plan para salvar vidas en las vías más peligrosas

Controles en las vías más peligrosas emprendió la Policía de Tránsito de Cúcuta. El objetivo es salvar vidas e impedir que los conductores se sigan lesionando en las vías por exceso de velocidad, no respetar la prelación, llevar sobrecupo o conducir en estado de embriagues.
Hasta el 15 de agosto, se contabilizaban 74 muertes en accidentes de tránsito en el área metropolitana y 1.297 lesionados, 213 más que los registrados en igual periodo de 2016.
Lo que más preocupa a las autoridades es que de los totales, los motociclistas continúan a la cabeza como la población que más aporta a la mortalidad y accidentalidad en las vías.
Por ejemplo, de las 70 muertes, 42 corresponden a motociclistas, más del cincuenta por ciento.
Asimismo, en el índice de lesionados, este año los motociclistas han aportado 766 frente a los 603 del año pasado, 103 más.
El plan de seguridad vial apunta a dos propósitos: frenar las muertes y lesiones de los conductores y demás usuarios de las vías, pero también salvaguardar la integridad de los uniformados, dijo el comandante de la policía de Tránsito, mayor Félix Clavijo.
Lo que se busca es que los uniformados apliquen medidas preventivas al cumplir con su deber constitucional de brindar seguridad a la comunidad y protejan sus vidas ante situaciones de riesgos viales al momento de conducir una motocicleta o vehículo policial, más aún cuando en determinados casos se desencadenan persecuciones ante la comisión de un hecho delictivo o reacciones inmediatas para atender los requerimientos ciudadanos.
La iniciativa cuenta con el respaldo de las secretarías de Tránsito del área metropolitana, cuyo personal hará presencia en las vías para verificar que los conductores acaten la ley.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.