El rector aseguró que hubo transparencia e invitó a los reclamantes a presentar sus pruebas ante el Comité Electoral.
Polémicas elecciones en la Unipamplona
![Comité electoral de la universidad denunciará a la Fiscalía si hubo dobles votantes, entre tanto candidatos impugnarán todo el proceso electoral. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/05/08/imagen/metro1_1.jpg)
Convulsionada e inquieta estuvo la elección del representante de los egresados ante el Consejo Superior Universitario de la Universidad de Pamplona.
En total, acudieron a las urnas 4.055 votantes, de un potencial de 80.000, y resultó ganador Manuel Alberto Jaimes Gómez, con 1.614 votos.
El segundo aspirante más votado fue Mario de Jesús Zambrano Miranda, con 861 votos, quien dijo que impugnará todo el proceso electoral, por falta de garantías.
Zambrano dijo que hubo publicidad ilegal de candidatos en algunas mesas, no hubo cumplimiento en la apertura de algunas urnas, hubo dobles votantes, y demoras, para que estudiantes no votaran, además de que el rector, Elio Daniel Serrano, hizo presencia en los puestos de votación.
Las elecciones de los representantes diferentes estamentos de la universidad apenas comienza, y para Zambrano, ni los estudiantes ni los profesores tienen garantías cuando se vuelvan a abrir las urnas el 12 y el 27 de mayo.
El primer estamento votado fue el de egresados, que junto al de estudiantes y maestros serán determinantes cuando elijan rector en noviembre.
'Hubo transparencia'
Serrano dijo que no es cierto que no hubiera transparencia en el proceso, e invitó a los reclamantes a presentar sus pruebas ante el Comité Electoral, del cual dijo, no hace parte.
El rector agregó que no hay que creer en chismes, pues siempre habrá perdedores inconformes.
No obstante, aceptó que hubo la necesidad de llamar a la Policía luego de que se identificara a una mujer, al parecer, ejerciendo proselitismo con unas listas.
El vicerrector y representante del Comité Electoral, Óscar Augusto Fiallo, confirmó que “hubo que sacar algunos candidatos de los puestos de votación, tocó sacar a la gente que ya había votado, pero al final del proceso recibimos la felicitación del ministerio de Educación por nuestra excelente actuación”.
Durante la jornada el comité electoral recibió tres llamados de atención de los delegados del ministerio.
Según el rector, las mesas de votación estuvieron vigiladas bajo cámaras de video y hubo acompañamiento de Procuraduría, Personería y un representante de organizaciones de derechos humanos.
“Hice presencia en algunas mesas, pero citado por la Procuraduría, porque se iba a generar un escándalo”, dijo el rector.
Las votaciones podrán ser impugandas hasta el 16 de mayo.
Informó el vicerrector que de encontrar irregularidades, como dobles votantes, serán denunciados penalmente.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.